TRUCOS, CONSEJOS Y REMEDIOS CASEROS DE LIMPIEZA
REMEDIOS CASEROS PARA TRATAR LAS RASPONES Y RASGUÑOS
SOMBREROS IDEALES PARA LA FORMA DE TU CARA
Consejos para que un apartamento se vea más grande y espacioso.
En la actualidad, son cada vez más comunes los apartamentos o viviendas de menor tamaño, con medidas reducidas y con pocos metros; la razón es que en los tiempos que corren, muchas personas intentan simplificar sus vidas y por ello buscan casas con espacios más pequeños porque se considera que hay beneficios añadidos como precios asequibles (lo que es muy importante), bajos costes de funcionamiento, requieren menos mobiliario o decoración, se limpian muy fácilmente y en general, a muchos les puede resultar más acogedor y cálido.
Cuando llegamos a ocupar un nuevo apartamento, lo hayamos comprado, o lo estemos alquilando, surge la pregunta ¿lo veía más amplio en las fotos… que puedo hacer para que se vea “grande”? A continuación daremos algunos trucos para hacer que una casa pequeña se vea más grande.
Antes de comenzar, imprime tu propio sello, para ello, no te quedes con los enseres viejos que el anterior ocupante haya podido dejar porque no quería tirarlo para ahorrarse las escaleras, o simplemente porque ha pensado que te pueda servir… para ello si no quieres hacerlo, hay empresas de vaciado de pisos que lo podrán hacer por ti. Ahora sí, nuestras recomendaciones.
1- Pintura blanca, Los colores claros reflejarán la luz natural y harán que el lugar parezca más espacioso, los colores oscuros tendrán el efecto contrario.
2- Utiliza cortinas livianas para darle un toque de brillo, las semitransparentes son una gran opción, ya que dan privacidad al estar cerradas, pero dejan pasar la luz.
3- Decoración de colgar: Si quieres algo grande, que sea un cuadro o la lámpara de techo (no de pie), las piezas grandes te harán perder mucho espacio, al igual que el mobiliario para casas grandes; por ello, ese cómodo, pero voluminoso sofá que te puede ocupar medio salón, puedes ir pensando en llevarlo a un guardamuebles.
4- Quitar las puertas si puedes: Para que fluya mejor el espacio, salvo que no sea necesaria la separación de estancias mediante las puertas, intenta quitarlas… la de la cocina seguro!
5- Espejos: Sí, son muy útiles a la hora de reflejar la luz y hacer parecer los espacios un poco más amplios, no dudes en colocar algunos grandes en la zona que queda frente a la entrada de luz natural, se verá muy bien.
6- Elige muy bien los muebles para ese pequeño espacio, o por lo menos trata de elegir piezas llamativas en colores lisos, para ello, olvídate de los muebles viejos, y trata de poner énfasis en piezas modernas que sirven para varios usos como los sofás con aparadores que incluyen superficies que servirán como mesita de café en uno de sus apoyabrazos.
7- Orden: Trata de ser más ordenado que en la anterior casa, el orden hará que haya más espacio y que todo de la sensación de amplitud, deshazte de las cosas que lleves más de 4 años sin tocar, aprovecha la mudanza para hacerlo.
8- Finalmente, utiliza aparadores, ahorra espacio, por ejemplo, una butaca que pueda guardar cosas dentro o una mesa de centro donde pueda guardar las mantas de invierno.
Disfruta de tu hogar, ante todo es nuestra principal recomendación; esperamos que nuestros tips le hayan ayudado y no dudes en utilizar la zona de comentarios para contarnos lo que has hecho.
¡Hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
COMO LIMPIAR EL HORNO EFICAZMENTE
Los hornos se han convertido en un gran aliado de las amas de casa, como ya lo sabemos, la mayoría funcionan mediante unas resistencias o "fogones" que usualmente reciben salpicaduras de comida durante su uso, con lo que van convirtiendo esos restos de alimentos quemados, líquidos salpicados, y demás residuos, en “carbón” que una vez se incrusta en la superficie, termina siendo uno de los elementos más complicados de limpiar.
Su limpieza requiere de productos de limpieza especiales o adecuados que puedan arrancar la grasa sin dificultad y preservar todos sus componentes. En un hogar promedio esta acción debe hacerse cada dos o seis meses, dependiendo del uso.
Lo recomendable es limpiarlo después de que se salpique (obviamente cuando este frío) para que no se quemen y adhiera más en posteriores usos, sin olvidar la limpieza a fondo un par de veces al año.
Para ello hay que sacar las rejillas y bandejas para dejarlas remojar en agua con detergente quita grasa, y por dentro, untar o esparcir el producto limpiador para hornos, siguiendo las instrucciones y utilizando preferiblemente guantes y mascarillas.
Por lo general, hay que dejar actuar el limpiador unos minutos y enjuagar muy bien con trapos húmedos.
LIMPIAR EL HORNO CON LA AYUDA DE LA VAPORETA:
Actualmente, podemos usar la vaporeta (limpieza a vapor caliente), para atender esas zonas del horno, que antes requerían de mucho trabajo para su limpieza, y para hacerlo solo debe pasar la máquina de agua a vapor y ayudarse de un cepillo de alambre para dejarlas como nuevas y desincrustar la grasa.
Para la parte interior, puedes aflojar la suciedad con un poco de vapor caliente y luego con un paño absorbente, ir recogiendo los excesos, en las zonas más incrustadas con una esponjilla salva uñas de fibra verde, ayudarse sin frotar con fuerza.
Para la puerta lo mismo, utilizando el vapor y la boquilla de concentración del vapor, disparar chorros de vapor por las zonas más manchadas.
LIMPIAR LA VENTANA DE VIDRIO O CRISTAL DEL HORNO.
Muchas veces se limpia por todas las zonas interiores, pero la suciedad y las gotas más visibles, están en la puerta del horno, en medio de los cristales… Una vez haya algo entre los dos cristales, es casi imposible eliminarlo a menos de que alguien calificado para hacerlo desensamble la puerta del horno y limpie el bicarbonato que se encuentra entre las capas de vidrio; sin embargo, los hornos antiguos normalmente tienen 4 tornillos muy sencillos de quitar, para acceder al interior de los cristales, mientras que los hornos más nuevos, tienen unas clavijas "de clic" que suelen salir fácilmente. Una vez lo haga, puede enjuagar en el fregadero los cristales y secar con un paño limpio o papel de cocina, para luego terminar ajustando nuevamente los cristales para que, por un lado, no se escape la temperatura, y para que no queden resquicios por donde pueda volver a entrar comida.
En resumen, la clave del correcto mantenimiento de la limpieza de los hornos, consiste en no dejar “quemar” e incrustar mucho la suciedad, es más sencillo limpiar una mancha nueva que una que lleva meses allí quemándose con cada uso.
Gracias por seguirnos, nos encanta resultar útiles.
Hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
Absolutamente convencido de que: