¿Cómo evitar las plagas en tu jardín este verano?

Fumigando suelo

Se aproxima el buen tiempo, suben las temperaturas, y como ya sabemos, las plagas e insectos visitantes en los jardines se intensifican en el periodo de primavera-verano, lo anterior con la ayuda del termómetro en aumento. Sin embargo, por muy experimentado que seamos como jardineros y por muchos años que llevemos conociendo nuestro jardín, las plagas y enfermedades pueden atacar nuestras plantas, echándolo todo a perder y por ello, cualquier método preventivo, siempre será mucho mejor que una cura a un problema ya iniciado, de ahí que la mejor forma de proteger un jardín de las plagas es evitar que lleguen a visitarlo.

¿Cómo evitar las plagas en tu jardín este verano?

Para evitar la molesta visita y aparición de las plagas, es muy importante la fumigación de jardines, lo anterior ayudará a prevenir plagas y mantener unas plantas saludables. Cabe recordar que un jardín saludable requiere un suelo rico con plantas adecuadas y adaptadas a las condiciones ambientales del lugar para, de esa manera, reducir la posibilidad de que los patógenos la infecten y para que, en cualquier caso, pueda defenderse naturalmente de las plagas y otros elementos.


Otros consejos para el cuidado del jardín pueden ser:

- Mantener el jardín limpio - las plagas se alimentan de plantas enfermas y muertas.

- Riego: si es abundante, se crea humedad y atrae pulgones. Consejo: regar por la mañana o por la tarde/noche.

- Repelentes naturales: hay plantas que son repelentes naturales como la menta, el ajo, la albahaca o la lavanda. Se pueden poner por el patio.

- Retire las plantas que se están muriendo, ya que la descomposición puede atraer plagas.

- Use un mantillo limpio para proteger el suelo de su jardín, manteniéndolo fresco y húmedo, y mantenga seco el follaje del suelo para evitar plagas y daños por hongos en las raíces.

- El riego regular en clima seco y el mantenimiento del nivel de nutrientes disponibles en el suelo ayudará a sus plantas a resistir las enfermedades durante los meses de verano.

- Un consejo sencillo es el de elegir variedades de plantas que sean naturalmente resistentes a las plagas, solo debe mirar en tiendas especializadas las variedades conocidas por su resistencia.

- Para terminar, recuerde este consejo de los expertos: Una de las claves del manejo natural de plagas es la paciencia, debe saber que tomará tiempo y trabajo, pero que los resultados serán los esperados.

Finalmente, siempre tenga en cuenta que también existen profesionales de la fumigación que aseguran una exterminación total de las plagas, por ejemplo tenemos empresas de control de plagas en Madrid o en la ciudad que te encuentres, lo que resulta muy útil desde el momento en que sospechamos que hay alguna presencia de plagas u organismos en nuestros jardines, ya que, con un servicio profesional, se pueden detectar y exterminar las orugas, avispas, hormigas, pulgones e incluso topos y cualquier otro tipo de visitante indeseado que pueda hacer daño a nuestro preciado jardín.

Para el mantenimiento preventivo, un tratamiento puntual e incluso el exterminio correctivo de animales o insectos presentes en nuestros jardines, es muy importante tener a mano siempre los datos de los especialistas y de esa manera manterer y prevenir futuras infestaciones de plagas y enfermedades.

Gracias por leernos, no dude en compartir nuestra nota.

Consejosdelimpieza.com

Cómo conseguir productos de limpieza gratis

varios productos de limpieza

Los productos de limpieza para el hogar nos ayudan a conseguir que nuestra vivienda o nuestras prendas de vestir luzcan siempre a la perfección. Limpiasuelos, detergentes para lavadora, suavizantes, lavavajillas… son muchos los productos que utilizamos en nuestro día a día y que suponen un importante coste para cualquier hogar.


Por ello, encontrar productos de limpieza gratis puede ser una excelente opción para no renunciar a utilizar los mejores productos para tu hogar sin necesidad de pagar por ellos. Pero, ¿es esto posible? Lo cierto es que sí, así que toma nota porque vamos a mostrar cómo conseguir muestras gratis de productos de limpieza para el hogar a continuación.


¿Cómo conseguir muestras gratis de productos de limpieza?


Puedes encontrar Muestras gratis que son enviadas a tu hogar con el objetivo de que puedas probar el producto y así compartir tus opiniones al respecto. Recibir muestras gratis de productos de limpieza es algo de lo que muchas personas se benefician en su día a día y encontrarlas no es tan difícil como puedas imaginar.


Lo primero que tienes que hacer al entrar en nuestro sitio web es dirigirte a la sección en la que se encuentran los regalos y muestras gratis de productos de limpieza para comprobar la variedad de opciones que tienes a tu disposición. Una vez analices qué productos están disponibles solo tienes que iniciar el proceso de solicitud de aquel que te resulte más atractivo.


Para ello, debes seleccionar la categoría del producto del que desees recibir muestras gratuitas. Una vez dentro solo tienes que seleccionar sobre aquellos premios que quieres recibir en casa, como pueden ser productos para el lavavajillas o detergentes para la lavadora. Normalmente, debes rellenar una breve encuesta en la que contar cuál ha sido tu experiencia con los artículos que has seleccionado.


Esto ayuda a las marcas a conocer mejor a sus usuarios e identificar los problemas que sus productos hayan podido generar, además de descubrir cuáles son los beneficios más destacados. Luego solo tienes que seguir los pasos que se vayan indicando durante el proceso para poder participar de forma gratuita en este tipo de sorteos y así poder recibir muestras gratis de productos de limpieza en tu domicilio.


Una vez se hayan completado todas las participaciones posibles para recibir el producto en casa, se lleva a cabo un sorteo en el que se eligen a los ganadores que recibirán los regalos gratis en su hogar. Una vez hayas recibido el regalo en tu hogar de forma totalmente gratuita, solo tienes que utilizarlo en tu día a día con normalidad para luego completar una encuesta de opinión en la que darás tus puntos de vista acerca del producto y sus características.


Lo habitual es recibir muestras gratuitas de productos de limpieza a cambio de algo, que es dar tu opinión al respecto. De esta forma ambas partes se ven beneficiadas: tú al recibir un producto de forma gratuita en tu hogar y la empresa al conocer las opiniones acerca de sus productos, lo que le ayudará a tomar decisiones con el fin de implementar mejoras.


¿Qué tipos de muestras gratis de productos de limpieza puedes recibir?


Existe una gran variedad de productos de limpieza gratis que puedes recibir en tu hogar sin gastar un solo euro en ellos y así probarlos para comprobar si te gustan o no sus resultados. Recibir muestras gratis de productos de limpieza es algo sencillo y tienes ante ti una gran variedad de opciones entre las que poder elegir.


Puedes encontrar una gran cantidad de opciones de detergentes para la lavadora. Los fabricantes crean distintos tipos de detergentes en formatos muy variados que necesitan que consumidores como tú validen para ver si tienen una buena aceptación en el mercado o no. Por ello puedes encontrar detergentes para la lavadora en formato en polvo, en formato de gel, en cápsulas o en pastillas compactas que se disuelven dentro de la lavadora.


También son muy frecuentes los productos para el lavavajillas, con una gran variedad de pastillas, pero no menos frecuentes son los productos para lavar platos de forma manual. Se tratan, en general, de productos que utilizas de forma habitual en tu día a día y que ahora puedes conseguir de forma gratuita para probar nuevas marcas o variedades que incluyen ingredientes innovadores o nuevos aromas.


Ofrece tu opinión sobre las muestras gratuitas


Entre las cualidades que debes valorar para poder trasladarlas después cuando des tu opinión se encuentra el aroma del producto, la durabilidad de la fragancia, si proporciona suavidad suficiente a tus prendas de vestir o el rendimiento del producto, es decir, si es eficiente en cantidades pequeñas o si tienes que utilizar una cantidad elevada de producto para conseguir los resultados que deseas.


Puedes anotar tus propias notas al respecto o guardarlas en tu mente para dar tu opinión cuando tengas que completar la encuesta del producto. En cualquier caso, todas las opiniones que ofrezcas se deben basar en tu propia experiencia personal. Este tipo de encuestas necesitan respuestas honestas para poder implementar mejoras en los productos, así que no hay respuestas correctas o incorrectas.


Ahora que ya sabes cómo conseguir regalos y muestras gratis de productos de limpieza para el hogar, solo tienes que elegir entre la gran variedad existente y esperar a tener suerte para recibirlos en muy poco tiempo en tu domicilio y así disfrutar de un producto de limpieza totalmente gratuito de alguno de los principales fabricantes y marcas de limpieza del sector.


Gracias por seguirnos, hasta la próxima!
Consejos de limpieza

Guantes desechables: ¿Cuál elegir para proteger las manos de químicos de limpieza?

guantes para limpieza
Como ya sabemos, el uso de guantes es un clásico en la industria de limpieza, siempre que vemos a los profesionales de la limpieza de grandes superficies y del hogar llevan muy bien puestos sus guantes para protegerse del contacto directo con virus, bacterias y contaminación, de esa forma se evitan resfriados, erupciones, accidentes y demás situaciones que pueden terminar afectando a las manos.

En resumen, sus beneficios se relacionan con la protección de la piel de las manos, evitando el contacto directo con el agua caliente y los detergentes que al contacto con la piel pueden causar irritaciones, además de la protección de las uñas, y en general de los productos químicos agresivos y el agua sucia de los platos, por ejemplo.

También en el ámbito médico y en la industria alimentaria, sin embargo, muchos desconocen aún los tipos de guantes disponibles y sus usos.

Los más comunes son los guantes desechables de vinilo y látex; los de vinilo son fabricados a partir de un polímero sintético, y son muy útiles para la manipulación de alimentos y los servicios de limpieza, los hay con y sin polvo (que facilita ponerlos y quitarlos), los sin polvo son ideales para las personas que son alérgicas.

Por otro lado, el látex es un caucho natural, suelen quedar más "ajustados" siendo un poco más gruesos y duraderos que el vinilo, y es menos probable que se rompan o perforen.

Otro tipo muy común son los guantes de nitrilo que básicamente es otra sustancia sintética. Son más fáciles de poner y quitar en comparación con el látex, y son quizás los más cómodos de usar.

¿Cuál tipo de guante debo usar para cada caso?

Guantes desechables de látex

Los guantes de látex desechables son usados comúnmente en entornos médicos gracias a su alta resistencia y protección contra químicos o fluidos; los guantes de látex protegen las manos de acetonas y ácidos, aunque se debe evitar el contacto con aceites y grasas. Por ello, se recomienda su uso en múltiples tareas de limpieza en el hogar, además de ser una de las opciones principales en el ámbito médico y quirúrgico.

Guantes desechables de nitrilo

Los guantes de nitrilo son los más resistentes y protectores contra productos abrasivos, químicos e infecciosos. Se utilizan en entornos de trabajo en laboratorios, desinfecciones o cualquier tarea que ponga en riesgo a salud dermatológica.

Guantes desechables de vinilo

guante de vinilo en una mano
Los guantes desechables de vinilo (también conocido como PVC), se utiliza especialmente en la manipulación de alimentos, así como en actividades que precisan de una especial higiene, seguridad o protección, y es una buena alternativa para aquellos usuarios que presentan alguna intolerancia a materiales como el látex, ya que los guantes de PVC no contienen alérgenos.

Por recomendar alguno, podemos decir que los guantes de nitrilo desechables son la mejor opción, independientemente del sector en el que trabajes, puesto que son mucho más cómodos y brindan una seguridad especial al trabajador para que pueda desarrollar de forma más segura su trabajo.

Normalmente, para clasificarlos, se suelen tener en cuenta los 4 principales parámetros que son:

Sensibilidad: Es la capacidad de dar una sensación natural, como si no los llevásemos puestos (los de látex).

Alérgenos: Los más o menos propensos a causar alergias en quien los usa (los mejores, los de sintéticos).

Resistencia: Los de nitrilo y el vinilo son muy resistentes.

Precio: Los más baratos suelen ser los de vinilo y vitrilo, y los más caros, los de nitrilo y de látex.

¿Dónde comprar guantes desechables?

Si bien parece que están por todos lados, lo mejor es hacerlo en las tiendas especializadas, en su sitio web de confianza, donde podrá comparar, ver las especificaciones, recomendaciones de uso y acceder a mejores precios a la hora de comprar la cantidad específica.

Así llegamos al final de este post, esperamos que le resulte útil a la hora de pensar en el tipo de guante que mejor se adapta a sus necesidades.

¡Hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com