10 RECOMENDACIONES PARA LIMPIAR DESPUÉS DE UNA OBRA

Para comenzar nuestra nota, lo primero que queremos destacar es que las limpiezas de final de obra o primeras limpiezas, consisten en unas jornadas de higiene (normalmente profesional) que se lleva a cabo, al terminar una remodelación o reforma, o la construcción de un nuevo edificio; en algunos lugares se pueden requerir para preparar una zona que se ha reparado, y dejarla lista para introducir el mobiliario.

Es importante entender que se trata de una limpieza diferente o que se efectúa de forma “distinta” a la limpieza habitual del hogar; por eso, en Consejosdelimpieza.com te vamos a contar los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de pensar o necesitar una “limpieza de final de obra”.

NOTA: Si ha sufrido problemas respiratorios, o sufre de afecciones pulmonares, manténgase alejado de cualquier jornada de limpieza de fin de obra, ya que está claro que se “levantará” polvo en gran cantidad y demás elementos que pueden causarle problemas si los inhala.


RECOMENDACIONES PARA LA LIMPIEZA DESPUÉS DE UNA REFORMA


1 Lo Primero que se debe tener en cuenta es que el lugar probablemente esté plagado de penetrantes olores que pueden resultar muy molestos y en algunos casos, asfixiantes como olores a yeso, pegamento, cola industrial, entre otros y por ello, debe abrir las entradas de aire fresco, para dejar respirar la zona y que no se concentren los olores.


2 Otro preparativo a tener en cuenta es que se debe recoger todo lo que pueda resultar como un obstáculo peligroso, por ello, sólo haga la limpieza de final de obra, cuando la zona esté libre de escombros, materiales de obra, herramientas o cualquier otra cosa que no vaya a pertenecer a la vivienda, una vez habilitada para ocupar.

3 También retire todos los excesos de arena, polvo y tierra que esté sobre-acumulado en el suelo para no levantar más polvo cuando comience a transitar por las estancias. Barra SIN MOJAR nada.

4 Olvide cualquier plumero (de momento), en su lugar utilice paños para limpiar manualmente los excesos de polvo sobre marcos, persianas, y demás superficies, con la intención de prepararlas para la limpieza y acabado posterior.

5 Hágalo desde la parte más interior de la estancia, poco a poco y hacia la salida, recordando que el barrido se debe hacer con pasadas cortas que no levanten más polvo y que dejen el sitio listo para entrar posteriormente con la aspiradora.

6 Cuando el sitio esté lleno de polvo suspendido en el aire (está claro que deberá utilizar cubre bocas y otros elementos de protección personal que mencionaremos más adelante), salga del sitio y espere a que se asiente nuevamente.

7 Cuando haya reducido los excesos de polvo, utilice la aspiradora, primero con el accesorio de escobilla para limpiar las partes altas como cornisas y ventanas, y poco a poco vaya bajando, dejando de último suelos y alfombras.


ANTES DE CONTINUAR CON SU PRIMERA LIMPIEZA:


Vale la pena comentar que no estamos hablando del proceso de limpieza de final de obra en toda su dimensión, solo estamos mencionando los aspectos más relevantes a tener en cuenta para no hacer de dicho procedimiento una pesadilla; sin embargo, si presiente que no podrá hacer correctamente la limpieza, lo mejor será que le deje ese trabajo a los expertos que se encargarán de asegurarse que los sitios que no sospecha (sumideros, entradas de aire, filtros de calefacción y aire acondicionado, rejillas de ventilación, etc.), queden igual de limpio que las zonas más visibles.
En éstos casos es cuando una empresa de servicio profesional de limpieza de final de obra, será la mejor solución.

8 Si decide continuar, o sólo se trata de una zona o habitación de su casa, (solo cuando los excesos de polvo hayan sido aspirados), comience con la limpieza de superficies con la ayuda de paños humedecidos con los desinfectantes o productos adecuados, si no sabe cuál usar, limítese a utilizar algún limpiador de PH neutro que probablemente no sea abrasivo con la superficie.

9 Trate de hacer paradas cortas para que dé tiempo de que las superficies se sequen, ya que seguramente necesitará varias pasadas, e incluso parar un buen rato y regresar después para continuar.

10 Cuando regrese y tenga todo seco, comience nuevamente por la aspiradora, que para ese momento ya habrá que tener limpia en su depósito y accesorios, un par de veces. 


MATERIALES QUE PUEDE TENER A MANO PARA HACER UNA LIMPIEZA DE FINAL DE OBRA


Está claro que un servicio profesional de limpieza de fin de obra, traerá herramientas profesionales, diferentes a las que solemos tener normalmente en casa; no es lo mismo un recogedor de basura que tres palas de obra, no es lo mismo un juego de bolsas de basura de supermercado, que unas resistentes bolsas de mayor tamaño; no es lo mismo una aspiradora industrial que el cepillo aspirador sin cable que si no lo apaga cada cierto tiempo, probablemente no resista una larga jornada con una limpieza de éste tipo; sin embargo, algunas herramientas o materiales a tener en cuenta antes de comenzar pueden ser:

*Varios recambios de fregona
*Un par de cubos (juegos completos de materiales básicos por cada participante)
*Varias escobas  cepillos (de cerdas duras y de cerdas suaves)
*Aspiradoras de alta resistencia con sus accesorios planos y de escobilla
*Por lo menos una pala (además de los recogedores)
*Paños de microfibra (ideales para atraer el polvo)
*Bolsas de basura de alta densidad (resistentes)
*Cuerdas, por si necesita amarar restos de madera
*Guantes para evitar astillas y accidentes
*Gafas protectoras
*Guantes de goma
*Mascarillas para el polvo
*Paños para la cabeza si quiere proteger el pelo
*Rascadores
*Recipientes para agua de diferente tamaño
*Productos de limpieza
*Jabón para lavarse las manos y la cara, cada vez que vaya a “parar”
*Preparar bebidas para hidratarse
*Escalera y butacas de escalón seguras

Y según el diseño del lugar, el tipo de superficie y las características de la reforma en general, podrá usar muchas otras herramientas más que crea que pueda necesitar.
Algunas viviendas, se pueden mojar muy bien, con lo que las mangueras, las máquinas de agua a presión, las limpiadoras tipo vaporeta, resultarán muy útiles para las partes finales del trabajo.

De ésta manera, por lo menos tendrá una idea de la dificultad de la tarea a la que se enfrenta, siempre tenga en cuenta que pueden presentarse imprevistos y trate de reservar el tiempo suficiente para planearla y desarrollarla.
En posteriores entregas haremos un check-list de los aspectos a tener en cuenta, para que vaya dando "visto bueno" a cada punto.

Hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com


QUITAR MANCHA DE MOSTAZA



Muy popular, deliciosa y “pringosa”, la mostaza es uno de los condimentos o salsas más utilizados alrededor del mundo, especialmente para las patatas fritas, los perros calientes y las hamburguesas. Una mancha de mostaza parece el fin del mundo y solo solucionable tirando la prenda a la basura, pero no hace falta… en el fondo es una mancha que, si “SALE” y por ello, en Consejosdelimpieza.com te vamos a contar los pasos más sencillos para retirar la mancha de mostaza y dejar tus prendas perfectas.


ELIMINAR MANCHA DE MOSTAZA DE LA ROPA

Antes de comenzar hay que diferenciar si la mancha ya está seca o “fresca”, lo que queremos indicar es que si te manchas en la calle y aún no puedes quitarte la camisa, por ejemplo, no te alteres, solo retira los excesos de mostaza con una servilleta y de forma suave sin frotar y ya está, puedes esperar a llegar a casa y lavar la mancha seca.


MANCHA FRESCAS Y SECAS DE MOSTAZA

Si te ha caído mostaza, estás en casa y puedes quitarte la prenda, hazlo; y para ello lo primero que debes hacer es ayudarte de una cuchara para retirar los excesos de mostaza (para no terminar pringando más lugares o zonas de la ropa), luego ponerla por el revés sobre una servilleta desechable y hacer un poco de presión con la cuchara para intentar “transferir” un poco más a la servilleta y sigue los siguientes pasos:


Método 1
1- Ponga bajo el grifo con agua fría (el agua caliente la va a “fijar”) y del revés para que salga lo máximo posible y quede solo un pequeño rastro de mostaza dentro de las fibras, con lo que vamos a trabajar.
2- Ayúdese con un poco de detergente líquido o jabón de lavar platos, y haga un poco de espuma por la parte trasera de la mancha. Deje reposar por unos 10 minutos.
3- Enjuague con agua fría y compruebe si ha resultado suficiente.

Si la mancha no ha salido, vamos aprobar el Método 2
4- Añada ahora jabón Oxy Action (como el Vanish), y deje reposar; si la prenda lo resiste utilice un cepillo de cerdas suaves para frotar sobre la mancha y vuelva a dejar reposando unos 10 minutos.
5- Enjuague con agua fría mientras frota suavemente.
6- Si la mancha no ha salido, vuelva a añadir anti manchas Oxy, haga espuma y añada unas gotas de vinagre blanco. (tenga en cuenta que son consejos para ropa resistente de algodón o los materiales habituales).
7- Si observa que la mancha se ha desvanecido, enjuague con agua caliente (ahora sí) y meta en la lavadora como de costumbre.

EXTRA: Si la mancha persiste, pruebe ahora añadiendo un poco de detergente en polvo o bicarbonato, con un poco de peróxido y/o unas gotas de amoniaco disuelto en agua…es una mancha persistente que termina saliendo con paciencia.
Para la mancha seca, con el Vanish empapando la zona y dejando por 30 minutos, probablemente sea suficiente.


AL FINAL, TE LO DEMOSTRAMOS CON UN VÍDEO!


MANCHA DE MOSTAZA EN LA ALFOMBRA

Igual que en la explicación anterior: “NO FROTES”
1- Tome un paño limpio y limpie con detalle la mayor cantidad de mostaza sin presionar para que no penetre en las partes de debajo de los tejidos.
2- Haga ahora una solución mezclando dos tazas de agua tibia y una cucharada grande de detergente en gel para lavavajillas (especial para eliminar marcas grasientas), humedezca el paño y frote con suavidad, enjuagando y frotando para recoger un poco más.
3- Ahora, haga una pasta mezclando peróxido de hidrógeno y su detergente favorito para esparcir sobre la mancha sin “empapar” la zona.

4- Deje allí por 2 minutos sin dejar que se seque completamente.
5- Ahora con una toalla humedecida (con agua y unas gotitas de amoniaco), muy bien exprimida, frote como “borrando” en la dirección de las fibras para ir recogiendo todo el producto.
6- Si observa que no ha salido la mancha, repita el procedimiento aplicando un poco más de fuerza, si se ha desaparecido, comience a secar con un paño limpio.
7- Si está completamente segura que ha salido la mancha, utilice un secador de pelo a muy baja temperatura, ventile la zona y aspire la moqueta.

NOTA: Finalmente si no ha sido posible, pruebe averiguando las espumas de limpieza de alfombra y siga las instrucciones del producto; al tratarse de un producto especializado, probablemente esté hecho para tratar cualquier tipo de mancha en la superficie. NUNCA utilice los famosos “polvos” para alfombras que se entre-meterán en la parte baja de las fibras y lo estropearán todo.

Hemos terminado, no dudes en contarnos los remedios caseros que te han dado resultado, para que las demás personas lo pongan en práctica y se deshagan de esa molesta mancha.

Hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com



LIMPIEZA RÁPIDA DE ALFOMBRAS CON ASPIRADORA

Cómo limpiar alfombras en casa rápidamente con una aspiradora

No es necesario que pases horas y horas con la aspiradora en la mano para poder limpiar el polvo de las alfombras por completo.
Si este proceso te toma mucho tiempo, posiblemente no lo estés haciendo de la forma correcta. ¿Quieres conocer una manera rápida de limpiar una alfombra? Te lo contamos todo a continuación junto a otros trucos muy útiles para mantener las alfombras de tu hogar siempre pulcras. 

¿Cómo limpiar alfombras con una aspiradora?

Lo primero es retirar el exceso de polvo y de suciedad con un cepillo. Los cepillos especiales para alfombras levantan la fibra y hacen que el polvo y la suciedad pegada se afloje.   
Lo más importante es la forma de desplazar la aspiradora. No se debe mover hacia atrás y hacia adelante continuamente en forma de W. Lo ideal es desplazarla largamente hacia adelante en línea recta, cuando llegues al borde de la alfombra, repite a un lado la misma operación pero hacia atrás hasta llegar al otro borde. Haz el mismo procedimiento hasta cubrir toda la superficie.
Con esta técnica te asegurarás de que no quede ninguna parte sin haber sido aspirada y te ahorrarás tiempo. 

Elige una buena aspiradora para el hogar y el proceso será mucho más sencillo. ¿Por qué? Porque una buena aspiradora tendrá un mayor poder de succión y en tan solo una pasada, absorberá toda la suciedad de tu alfombra.

Cómo limpiar alfombras muy sucias

¿La alfombra de tu casa u oficina está exageradamente sucia? Pues bien, para limpiarla, seguramente, necesitarás recurrir a productos para limpiar alfombras pues solamente la aspiradora no será suficiente.
Lo primero en este caso es aplicar el producto. Bien sea en polvo, líquido o en cualquier otra presentación, debes asegurarte de que penetre la fibra de la alfombra y que no se quede de forma superficial. Hay cepillos especiales para alfombras que pueden ayudarte a aplicar el producto.

Te aconsejamos que dejes el producto durante varias horas, si es posible durante toda la noche. De esta forma podrá aflojar las manchas y también eliminar los malos olores de la alfombra. 

Pasado este tiempo, aspira la alfombra haciendo especial énfasis en las áreas más sucias. Es posible que debas ajustar el nivel de aspiración a uno más potente si ves que el sucio no se ha eliminado por completo.

Para evitar una tragedia, te recomendamos que antes de aplicar el producto en toda la alfombra, hagas una prueba en una pequeña parte. Hay detergentes y polvos muy fuertes que pueden llegar a alterar el color y no queremos que esto pase. 

Cómo limpiar alfombras con bicarbonato

Limpiar las alfombras en casa con bicarbonato de sodio es uno de los trucos más antiguos y efectivos. Esto es porque el bicarbonato tiene un efecto abrasivo muy ligero muy útil para la limpieza. 

Para ello, debes rociar el bicarbonato en toda la alfombra y dejarlo actuar durante varias horas. Si lo dejas poco tiempo, no producirá los efectos deseados. También debes tomar en cuenta que la cantidad debe ser abundante. 

Después debes pasar la aspiradora por toda la superficie y listo. Ya no tendrás manchas ni malos olores en tu alfombra gracias a las propiedades desodorizantes del bicarbonato. 

Esta es una buena forma para aquellas personas que se preguntan cómo limpiar una alfombra en seco, pues sabemos que limpiar la alfombra con agua es un proceso mucho más engorroso.


Cómo limpiar alfombras de lana

Para limpiar las alfombras de lana debes comenzar sacudiéndolas. Puede que te lleve un poco más de esfuerzo pero ten en cuenta que la lana es un material en el cual el polvo se fija con mucha más fuerza. 

Te recomendamos extenderla en el tendedero y sacudirla con la ayuda de un cepillo para alfombras u otro objeto para que el polvo incrustado en las fibras se desprenda. No es aconsejable barrerla directamente en el piso pues esto puede hacer que el sucio se pegue aún más. 

Una vez la hayas sacudido, extiéndela en el piso y pasa la aspiradora dibujando una V. Con esto podrás aspirar en varias direcciones sin aplastar la fibra. 

Cómo limpiar alfombras de pelo largo

La limpieza de las alfombras de pelo largo comienza con el ajuste del cabezal de la aspiradora. El cabezal debe ser mucho más ancho que el que se usa habitualmente; Puedes encontrar buenos accesorios de aspiradoras, en la web de las aspiradoras Rowenta.

Por lo general, con la aspiradora viene incluido este tipo de accesorios. Esto es necesario pues así se evita que cualquiera de los pelos termine enredándose en el tubo del aparato.
Si no tienes el cabezal especial para alfombras de pelo largo, puedes usar el tradicional pero con mucho más precaución y cuidando de regular el nivel de aspirado. 

Ahora debes también proceder a sacudir la alfombra. Puedes extenderla y golpearla con un cepillo especial para alfombras o con otro cepillo, la idea es que vaya soltando el exceso de polvo. Después extiéndela en el piso y procede a aspirar la superficie lentamente. 

Cómo limpiar alfombras en casa con productos caseros
Si te preguntas cómo limpiar una alfombra en casa sin la necesidad de recurrir a productos químicos, puedes hacerlo con productos de limpieza caseros. Solo te recomendamos que te ayudes con los cepillos especiales para alfombras para que puedas hacer una limpieza mucho más profunda.

Hemos seleccionado productos que seguramente tendrás en casa y que gracias a sus propiedades desinfectantes pueden dejar impecables tus alfombras. Dale un vistazo al siguiente listado.

Producto limpiador: Vinagre, jabón y agua oxigenada

La combinación de estos ingredientes es ideal para limpiar y desinfectar las alfombras. Es ideal también para quitar el mal olor producto de la humedad o de cualquier otra cosa.
Para comenzar, debes mezclar 5 cucharadas de vinagre, 2 tazas de agua oxigenada, 5 cucharadas de detergente (de la marca de tu preferencia, solo evita detergentes que contengan cloro) y 10 tazas grandes de agua tibia.
Una vez hayas mezclado todos los ingredientes en un recipiente lo suficientemente grande, debes remojar la alfombra durante una hora. Después lávala como lo haces frecuentemente y ponla al sol.

Te aseguramos que con este limpiador casero para alfombras, esta quedará totalmente limpia de polvo, ácaros, insectos y cualquier otro tipo de suciedad.

Producto limpiador y desodorante: Bórax, limón, aceite esencial y bicarbonato de sodio

Con este preparado casero la alfombra quedará muy limpia y con un agradable olor. Para prepararlo debes mezclar 500 gramos de bórax, 300 gramos de bicarbonato de sodio, el zumo de 5 limones, 30 gotas de aceite de cualquier fragancia cítrica y la cantidad de agua para cubrir el tamaño de tu alfombra.  

Mezcla todo en un vaporizador y agítalo bien para asegurarte de que se han mezclado todos los ingredientes. Luego procede a rociar toda la alfombra con el preparado y déjalo actuar durante un par de horas para que el sucio se afloje.

Después cepilla la alfombra con firmeza en toda su extensión. Finalmente, debes aspirar la alfombra como de costumbre.  

Producto limpiador y quitamanchas: Amoniaco y agua

Si te preguntas cómo quitar las manchas de las alfombras, este es un truco muy eficaz. Sin embargo, no debe ser utilizado en alfombras de materiales muy delicados.

Mezcla una tapita de amoniaco en una taza de agua, ponte unos guantes y sumerge un pañito en la solución. Debes restregar la mancha con esta solución hasta que ceda poco a poco. Este preparado es perfecto para manchas fuertes de café o vino.

Para desmanchar alfombras delicadas, puedes mezclar lavaplatos y zumo de limón. Con este preparado harás el mismo procedimiento anterior.

Y así, llegamos al final de nuestra nota; esperamos que le haya resultado muy útil para que sus alfombras y moquetas permanezcan siempre impolutas.

Un saludo,
Consejosdelimpieza.com  

MANTENER LAS FACHADAS LIMPIAS

En términos de limpieza e higiene, siempre nos encontramos con la disyuntiva de establecer –cada cuánto- debemos efectuar uno u otro proceso de limpieza y mantenimiento en el hogar, en la industria y en general, en diferentes aspectos de nuestra vida.

Hoy en Consejosdelimpieza.com, te vamos a contar la importancia que tiene el mantenimiento correcto y limpio de las fachadas de nuestra casa (a un nivel más específico), y a nivel más amplio, explicaremos las razones que van más allá de la simple apariencia estética, a la hora de que los edificios de una ciudad, presenten un buen estado en cuanto a la limpieza de sus fachadas.


¿POR QUÉ MANTENER LIMPIAS LAS FACHADAS?

Normalmente se escucha decir que las “viviendas” tienen personalidad, con lo que tenemos claro que el aspecto que proyecte, será determinante a la hora de atraer la atención de una u otra forma; un ejemplo muy sencillo se puede resumir en que una fachada mal iluminada, oscura, llena de suciedad y deterioro, atraerá comportamientos descuidados que difícilmente se encontrarán en fachadas relucientes, cuidadas y limpias.


Otra razón de mucho peso para mantener las fachadas limpias es la “valorización” de los inmuebles, los cuales en general están siendo permanentemente evaluados por el público, quienes además de juicios de valor sobre el “estado” o apariencia de una propiedad, pueden justificar de forma más acertada un valor de venta alto en el caso de una propiedad con una fachada impecable, que en otra cuyo mantenimiento deje mucho que desear.


¿Qué pensarías si al llegar a ese hotel que has reservado, te encuentras con una fachada llena de suciedad y grafitis? 

Lo anterior, en el caso de las empresas… tiene un peso similar o superior; ¿Qué pensamos de una compañía o fábrica, en cuyos edificios podemos apreciar deterioro y falta de cuidado?, pues bien, probablemente sobre responder la pregunta o ampliar mucho más sobre el tema. Por ello es muy importante proyectar una correcta imagen corporativa, empezando por el elemento más visible de una empresa que es la fachada de sus edificios, pero:


¿Debe el personal de limpieza, hacer la limpieza de la fachada del edificio de mi empresa?


Hay un pequeño matiz, desde luego que la entrada de esa pequeña tienda de complementos a pie de calle, con un pequeño escaparate de cristal y con una altura que se alcanza con un banco de un peldaño, se puede encomendar al personal de limpieza, sin embargo al hablar de edificios con fachadas en altura, debemos tener claro que su limpieza debe estar encomendada a una empresa especialista en limpieza de fachadas, cuyo Know-how permitirá la mejor planificación del trabajo y materiales, la correcta ejecución del trabajo para conseguir los resultados esperados, y la reducción de cualquier posibilidad de un accidente. 



Dichas empresas, con una evaluación, determinan de forma correcta los materiales necesarios para el mejor resultado (no es lo mismo una fachada en mármol que una de cristal o granito), de esa manera consiguen adaptar los elementos para resolver de forma rápida y profesional toda la limpieza y mantenimiento de fachadas; cabe mencionar que normalmente puedes solicitar presupuestos sin compromiso para conocer sus condiciones de trabajo y elegir la que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Otra razón importante que se menciona poco a la hora de resaltar la importancia de mantener las fachadas de los edificios limpias y libres de manchas producidas por la contaminación de las ciudades, es la necesidad de tener “a la vista” el estado de la mampostería, el cuál en una fachada cubierta de hollín o suciedad, no permitirá apreciar la necesidad de mantenimiento e incluso la aceleración del deterioro.

Para terminar, solo resaltar la importante de tener siempre a mano el contacto con la empresa de limpieza de fachadas, que a su vez, generalmente tienen portafolios de servicios integrales para suplir las necesidades de mantenimiento, vigilancia, jardinería y demás disciplinas, ampliamente demandadas por edificios, comunidades, particulares y empresas.

Así hemos llegado al final de nuestra nota, esperamos que le resulte útil a la hora de delimitar las funciones o establecer los servicios que requiere de forma puntual o periódica para su edificio, hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com