Todos sabemos que un
pavimento de barro es muy buena idea a la hora de darle un aire rústico a
nuestras estancias. Por ejemplo en las casas de campo son muy comunes aunque
también lo encontramos en exteriores como terrazas y balcones. Este tipo de revestimiento
es muy poroso y absorbe con facilidad cualquier tipo de líquido o suciedad.
A todos nuestros lectores les recomendamos si
tienen la posibilidad, a la hora de comprar éste tipo de suelo, opte
principalmente por los suelos o baldosas de terracota que lleven un
pre-tratamiento (el vendedor lo entenderá) y lo agradecerá a la hora de limpiar
o mantenerlo perfecto, también en la parte estética… desde luego vale un poco
más.
Las manchas más comunes de estas superficies, las podemos separar en:
Las manchas más comunes de estas superficies, las podemos separar en:
*Manchas de nueva colocación (más comunes de lo
que quisiéramos) que consisten en todos los restos de obras, cemento, mortero
que pese a la limpieza que tengamos, las veremos siempre opacando y afeando
nuestro suelo; y lo peor… son manchas durante el proceso de instalación. Por lo
anterior asegúrese del correcto “acabado” y exíjalo.
*Manchas por el uso cotidiano, que consisten en
las manchas originadas cotidianamente como aceite en el suelo de la cocina (donde se suelen
instalar algunas veces y no es muy buena idea), moho, verde de humedad,
rozaduras entre otras.
Para la limpieza en general lo primero es tener el suelo muy bien barrido y
completamente seco, además de un área despejada.
Consejos de limpieza de suelos o superficie de barro cocido, quitar manchas.

Si la superficie es pequeña, con un poco de esfuerzo lo podemos hacer
nosotros mismos, con la ayuda de un cepillo de cerdas duras (no de metal), y
comprando un litro de decapante, lo puede aplicar, restregar y retirar con una
fregona que no suelte pelusa. En Latinoamérica la famosa Electrolux casera con
los cepillos gruesos y el producto, te evitará mucho trabajo, en resumen la
clave es el producto.
ADVERTENCIA: Delimite correctamente la zona porque el tiempo de secado
puede ser hasta de 2 días y durante éste tiempo no se debe pisar; lo anterior
debido a que el decapante “abre” el poro de la baldosa y es muy susceptible de
mancharse si lo pisa durante el proceso de secado.
PASOS PARA LIMPIAR REGADURAS EN SUELOS DE BARRO COCIDO.
Para el mantenimiento cotidiano de los suelos de barro o terracota, lo principal es limpiar las marcas o regueros tan pronto sucedan. Si es un producto como el chocolate o aceite, deberá disponer de 4 minutos que agradecerá posteriormente:
.jpg)
2. Para limpiar, haremos una mezcla al 50% de agua caliente (para abrir el
poro) y lejía que aplicaremos
directamente sobre la mancha y sin mucha fuerza “borrar” sobre la mancha;
finalmente secar con una fregona (trapero en Latinoamérica), que no suelte
pelusa.
3. Si la mancha ha sido por ejemplo de zumo de mora y hemos tenido que dar
muchas pasadas de la solución de lejía y agua caliente, por lo que tenemos el
suelo muy empapado, podemos agilizar el secado aplicando talco cubriendo el espacio donde hemos vertido
la lejía y dejamos actuar durante 10 horas.
4. En ese tiempo se habrá eliminado toda la humedad (incluida la de la mancha), ahora aspire el polvo sobrante, y la suciedad habrá desaparecido.
4. En ese tiempo se habrá eliminado toda la humedad (incluida la de la mancha), ahora aspire el polvo sobrante, y la suciedad habrá desaparecido.
A. Si quiere des-encerar
un suelo (porque se ven las huellas de las capas de cera acumulada) o para
limpiarlo en profundidad, puede utilizar un decapante, para posteriormente
encerar sobre la base limpia.
Esperamos sus comentarios y como siempre, que nos compartas en las redes sociales.
Quizás lo que buscas es el procedimiento para quitar la mancha de aceite del coche en el suelo del garaje, para verlo haz click sobre la siguiente imagen:
Hasta la próxima,
Quizás lo que buscas es el procedimiento para quitar la mancha de aceite del coche en el suelo del garaje, para verlo haz click sobre la siguiente imagen:
Hasta la próxima,
Consejosdelimpieza.com
19 comentarios :
tengo colocado en mi patio un suelo de ladrillos macizos de barro cocido y se me estan deshaciendo poco a poco y no se que hacer para evitarlo.
Estimado Lector(a),
Gracias por su consulta, desde luego o es muy común que se deshaga un suelo de barro cocido, aunque dependiendo de la rusticidad del mismo, puede que al mover una maceta por ejemplo, quede una veta o rata de desgaste en el suelo; por donde puede comenzar a deshacerse, para éste caso recomendamos lo siguiente:
Podemos coger una lija fina y lijar toda la baldosa suavemente hasta que desparezca la raya, puede observar por donde se está "gastando" el suelo para hacerlo en dicha zona, al terminar intente dar un pulido a la baldosa, o un tratamiento; puede que se trate de un lugar muy seco y que la baldosa requiera una protección adicional.
Un Saludo,
EL ADMINISTRADOR.
Según me han dicho el suelo de ladrillos compactos se deshacen cuando están mal cocidos ¿ es esto verdad ? ¿ Que puedo hacer para solucionarlo?
Estimado Lector,
Si bien es cierto que el desmoronamiento es una cualidad de calidad (que con el cocido de la piedra disminuye, haciéndolo más resistentes), debo decir que no todos los ladrillos que se deshacen son por mala calidad; hay estilos y modelos que para tener el toque rustico mejor logrado, tienen otro proceso que los puede hacer menos resistentes.
Nos puedes comentar si son de pared o en un suelo rustico.
Un saludo,
EL ADMINISTRADOR.
Los ladrillos de barro cocido tienen una estructura capilar y por eso, cuando se mojan constantemente o están colocados en una zona cercana al mar, se pueden deshacer porque se hincha una parte más que la otra. La empresa Monestir sabe bastante de esto y tiene soluciones para esto.
Así es, agradecemos a Juanjo su observación.
Un saludo.
HOLA MUY BUENAS TENGO UN SUELO DE TERRACOTA,PUES TENGO ALGUNAS LOSAS DESCOLORIDA QUE PUEDO HACER PARA QUITAR ESAS MANCHAS,SIN QUE LE HAGA DAÑO A MI ANIMALES QUE PRODUCTO HAY GRACIAS
Estimada lectora,
Es muy importante diferenciar si la mancha es decoloración (ausencia de la pigmentación de fábrica del suelo) o si se trata de manchas blanquecinas que la hacen ver de un color más claro.
En el primer caso no hay forma de reparar el azulejo, se pudo deber a algún elemento ácido o a la humedad (algunas macetas que se posan sin soporte sobre este tipo de suelos por ejemplo). Solo se puede disimular mediante ceras y emolientes comerciales que no tienen ingún efecto dañino sobre mascotas y personas.
Nosotros nos inclinamos por pensar que es la segunda situación, puesto que es muy común en los suelos de barro cocido o terracota; su principal causa es la cal de agua para lo cual hemos hecho una nota específica, te copio y pego el enlace para que la leas a continuación:
http://www.consejosdelimpieza.com/2013/10/todo-sobre-las-manchas-de-cal.html
Esperamos que sea útil,
Un saludo,
EL ADMINISTRADOR.
Tengo un suelo de terracota en una terraza pero lo le cojo el truco no se con que producto queda mejor se mancha mucho que puedo hacer
Tengo un suelo rustico de exterior que me dijeron lo podria colocar en el interior pero ahora tengo un problema no se como sacarle las manchas y ademas esta totalmente opaco sin brillo ¿que puedo hacer son 300m y estoy bastante desesperada?
Buenos días,
Según entiendo lo quieres en acabado brillante no poroso, para ello debes darle un pulido profesional o aplicar una capa de sellador, que además lo protegerá de manchas y decoloraciones.
Consulta en una empresa donde veas que instalan el mismo tipo de suelos, seguro te comentarán alguna otra solución.
Un saludo,
EL ADMINISTRADOR.
Hola tengo un suelo de terracota que por lo visto es muy poroso en la terraza y esta horroroso de todo tipo de manchas, utilce al final de la obra un quita cementos que ponia especial para barro y luego me di cuenta que ponia en letra pequeña no usar en suelos porosos, no entiendo me pareció una contradiccion, bueno el caso es que siguen habiendo manchas blancas y ademasmanchas de grasa que ni limpiano en el momento han salido, no se si puedo hacer algo he probado fregar baldosa a baldosa con kh7 para la grasa, con el quita cementos que como te digo creo que dejaba las baldosa con manchas grandes, he probado salfuman y nada, se puede hacer algo? Gracias
Hola,
En nuestro perfil de Facebook una lectora que tenía el mismo problema nos comentó como logro solucionar la uniformidad del suelo, te pegamos su recomendación:
- Vivianne Dougnac Cordaro · Santiago de Chile
Yo , después de la obra o colocación, lo limpio con una fregona empapada de una mezcla de ácido muriático y agua. Se friega y se saca la suciedad, Depende de los restos de cemento que tenga es la cantidad de la disolución del ácido con el agua. Se lava con agua limpia y un poco de jabón (por ejemplo un chorro de lava lozas) . Se deja secar bien, lo menos un día, depende del clima o temperatura.
Después de esto se le pone una capa o varias de aceite de linaza mezclado con aguarrás. Yo lo aplico con una brocha de pintor. Dejo secar y absorber y si es necesario aplico otra capa, hasta que la baldosa no absorba mas.
* Además en Consejosdelimpieza.com hemos recibido comentarios acerca de que algunos lectores han resuelto gran parte del problema de manchas en suelos de terracota, mediante los consejos para la limpieza de la cal del agua en el hogar. Por su naturaleza porosa sabemos que la cal se impregna bajo la superficie y en el caso de las zonas de playa la salina, si quieres consultar la nota sobre la cal del agua en el hogar te adjuntamos el enlace:
http://www.consejosdelimpieza.com/2013/10/todo-sobre-las-manchas-de-cal.html
Un saludo y esperamos que haya suerte!
EL ADMINISTRADOR.
Hola soy de tucuman, Argentina! Yo alquile un departamento con piso de terracota y tiene de todo! Está decolorado y manchas oscuras que supongo serán de grasa. Me gustaría poder dejar todo de un mismo color sin gastar demasiado, dado que es un depardepartamento alquilado, alguna sugerencia? ? Gracias!
tengo el suelo del patio de ceramica, era rojiza, pero se ha quedado muy descolorida, por favor hay algo para recuperar el color,
resido en el norte, nieva hiela y llueve, gracias un saludo
Estimado Lector,
Las manchas blanquecinas en éstas superficies la mayoría de las veces (si no se trata de erosión), se deben a la presencia de CAL en el agua,
Te adjunto el enlace donde explicamos como hacerlo:
http://www.consejosdelimpieza.com/2013/10/todo-sobre-las-manchas-de-cal.html
Un saludo,
EL ADMINISTRADOR.
Hola, derramé directamente en mi piso de barro cloro para limpiar pipí de perro, y quedó manchado o decolorado. Qué puedo hacer para al menos minimizar la mancha??
Estimada Marcela,
La mala noticia es que las marcas que se pueden remover es por la adición de algún elemento, grasa, aceite, polvo, arena; usualmente las marcas ocasionadas por "erosión" en tu caso por remoción de la capa superficial del azulejo lo mejor será intentar (probando en una zona escondida) añadiendo un poco de cera oscura para intentar emparejar, porque por su tamaño no creo que sea necesario un sellado general del suelo.
Un saludo y que haya suerte
EL ADMINISTRADOR.
Hola recien instale un piso de gres no brillante en el.patio de la casa y le estan saliendo manchas verdes sobre cada una de las baldosas que puedo hacer para quitarle esas.manchas
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !