Ha pasado ya algún tiempo desde que compraste los patines y ya
no son tan silenciosos? corren menos? cuando pasas la mano por las ruedas,
éstas dan una vuelta y media y se paran? Las botas están negras? ¿Qué les ha
pasado?...sencillo… están muy sucios!
A continuación algunos consejos para la efectiva limpieza de sus
patines, ya sean en línea, de hielo, cuadrados, semi-profesionales etc.
CÓMO LIMPIAR UNOS PATINES ?
Para comenzar, se desmontan las ruedas y rodamientos; procedemos con las ruedas
primero y con una brocha les quitas el polvo, luego las lavas normalmente bajo
el grifo y para terminar te ayudas de un poco de alcohol en un trapo. Con esto
dejas las ruedas como el primer día, lo único que no desaparecerá será dado
alguna dentellada que puedan tener.
Continuamos con los rodamientos y su limpieza como lo hace todo el mundo, que
en resumen sería metiéndolos en una solución de gasolina o thiner y dejar
secar.

ADVERTENCIA: Nunca se le ocurra aplicar aceites tipo ·3 en 1 sobre las ruedas sin destapar los rodamientos, la consecuencia es la recolección permanente de arena y polvo por la parte exterior del patín, para ello siempre hay que desarmarlos.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE PATINES
Para limpiar el chasis lo primero es pasar una brocha para quitar el polvo y luego darles con un trapo suave y seco para bien.
Con la bota (que usualmente es desmontable del todo) pues se desarma, la caña, los
cierres así como los protectores laterales. Luego individualmente les quito el
polvo con la brocha para después pasar un trapo suave y húmedo para
finalmente secar.
Para limpiar muy bien las piezas del botín por dentro y por fuera se pueden “lavar
en seco” eso es limpiarlos vigorosamente con un trapo empapado de amoniaco.
Por último me aseguro del estado de los tornillos tanto los de los chasis como
los del resto del patín. Los limpio bien y me aseguro de que su rosca esté como
debe de estar.
Una vez hecho todo, solo queda montar. Estarán perfectos por 5 meses si los
utilizas a diario, sino, debes dejarlos airear bien después de cada uso y antes
de meter en el armario o guardar en alguna bolsa.
LAVADO DE LA BOTA DEL PATÍN:
Para el lavado en profundidad del botín (NO de ruedas y rodamientos), se puede introducir el botín al lavavajillas en el programa bio a 50º y sin dejar que seque, así salen como nuevos. Es muy importante haber leído las características de tus patines en cuanto al material del botín; existes algunos pegamentos y piezas que pueden reaccionar a éste tipo de lavado como encogiéndose, sin embargo muchos lectores lo han hecho de ésta manera desde hace años sin novedad.
Queridos lectores, esperamos que nuestros consejos hayan sido útiles.
No olvide compartir en FACEBOOK con los amigos que patinan contigo.
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com
Consejosdelimpieza.com
2 comentarios :
Muchas gracias, tengo patines profesionales y me sirvió. Ahora están como nuevos ;)
Gracias por tomar el tiempo de dejarnos un mensaje!
Un saludo!
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !