RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA DE LOS TUPPERWARES:
Como se ve a simple vista, los recipientes plásticos han extendido su uso más allá del refrigerador, ahora y para salir al trabajo en épocas de crisis, resulta una solución frente al plástico que es más pesado y delicado para transportar; la única desventaja es su porosidad (comparado con el plástico), que lo hace más susceptible de captar los aromas de los alimentos transportados en ellos, comenzando a desprender un desagradable olor; antes de tirarlos intente los siguientes trucos, seguramente quedarán como nuevos.CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA CON LOS TUPPERS:
- Se debe lavar el tupperware siempre después de cada uso, mucho menos dejarlo cerrado cuando está sucio.
- Nunca cepille durante su lavado con nada abrasivo, los pequeños cortes o erosiones que se pueden ocasionar en el interior del recipiente, pueden atrapar partículas de los alimentos que causan el mal olor; la limpieza se hace con remojo o esponja suave.
- No guarde o almacene los tupperware cerrados.
- SI tienes la suerte de tener lava vajillas, lo puedes impregnar con una pasta de sal y vinagre, dejar reposar por media hora y meter al lava vajillas con agua templada (la caliente los puede deformar).
ELIMINAR MALOS OLORES Y MANCHAS DE COMIDA EN LOS RECIPIENTES PLÁSTICOS O TUPPERWARES
A continuación mencionaremos los trucos y
consejos para eliminar el OLOR y las MANCHAS, seleccionados en los mejores
portales y foros y con más votos a favor de personas que los han probado. Lo
puedes intentar en casa y luego te pasas a comentarnos tu experiencia.
1. Lavar el tupperware para eliminar el grueso
de la comida, a continuación impregnar el interior del recipiente con sal (para
dar el efecto de fricción) y humedecer una esponja de líquido lavavajillas y
abundante vinagre blanco de cocina; dejar por 5 minutos y enjuagar. Para el
resto de los días, lavar con normalidad y pasar una servilleta impregnada de
vinagre después de cada uso.
2. Lava el recipiente como de costumbre, una
vez terminado prepara una macilla o pasta mezclando bicarbonato de sodio y agua
e impregna todo el interior del recipiente, déjalo así por toda la noche y al
día siguiente enjuaga como de costumbre pero en lugar de utilizar la esponja
para restregar, te puedes ayudar de medio limón.
3. Rellenar el tupperware con lejía (blanqueador o límpido
en américa latina), dejar reposar con la tapa medio puesta durante dos noches y
ya está.
5. Según los foros, el mismo efecto lo tiene un pedazo de
carbón o unos granos de café, en lugar del periódico mencionado en el ítem
anterior.
6. Llene su tupperware de azúcar, cerrarlo y dejar por dos
noches. Una vez pasado éste tiempo vaciar el contenido y lavar con abundante
jabón; notarás cómo en un primer momento el azúcar sale oliendo muy similar a
lo que olía el contenedor, pero posteriormente se desvanece y queda como
siempre.
Esperamos que hagas la prueba y nos comentes tu experiencia
en el espacio de comentarios (bajo estas líneas), para recomendarlo a nuestros
lectores o reorganizar la anterior tabla si es necesario.
Gracias por su visita,
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com
6 comentarios :
lo mejor: Vel baking soda limon
Y a las botellas eco twist? Mi botella la limpie tanto que huele a desinfectante tiene semanas oliendo así y ya le puse de todo! Siento que chupo un trapeador
Hola Maguuccis,
Para eso puedes echar dentro un poco de bicarbonato y sacudir, dejar por 20 minutos y enjuagar con abundante agua caliente, espero que te sea útil.
un saludo,
Consejosdelimpieza.com
Gracias, tengo un bote de crema que huele a cebolla porqui ahi macere la cebolla, los que useis champú de cebolla no la macereis en ningun recipiente que penseis reusar yo voy a guardar un bote de acondicionador para la próxima ;)
Tienes razón estimado lector, quizás la cebolla resulte muy penetrante para guardar en tuppers... nuestra recomendación es envolver muy bien en papel albal antes de meter en los recipientes.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Consejosdelimpieza.com
¡Muy buenas consideraciones para conservar los alimentos adecuadamente! Es muy importante que nuestros productos alimenticios se mantengan correctamente no sólo por preservar su estado saludable, sino para que no pierdan sus propiedades y nutrientes. ¡Muy buen post!
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !