Su
nombre científico es Pediculus humanos capitis y se trata de un
insecto-parásito que se alimenta de sangre humana y que al no poder volar se
arrastra por la superficie del cuero cabelludo en búsqueda de su alimento; se
propagan mediante la interacción y contacto entre personas o la utilización de ropa,
objetos, sombreros, almohadas, cepillos de pelo, camas y toallas donde haya
alguna de las 3 clases principales (su tamaño promedio es de 2 a 3 mm.).
Las formas de piojos que
existen son las LIENDRES, NINFAS y ADULTOS MADUROS: Las liendres son los huevos
de los piojos que se adhieren al cabello, algunos microscópicos se confunden
fácilmente con restos de champú o caspa, así que estadísticamente los expertos
dicen que cuando se descubren… quizás los tuviésemos por más de 12 días aunque
por lo general eclosionan en una semana.
Cuando eclosionan se
convierten en NINFAS que son como piojos inmaduros algunas gris translúcido que
toman aproximadamente 12 días en madurar para convertirse en ADULTOS MADUROS.
Los piojos han vivido en el
hombre desde que se conoce su existencia, aún siguen vigentes como problema
escolar por sus incómodos síntomas, además de la concepción de falta de aseo
que persiste desde la antigüedad y se relaciona con los momentos de la historia
en que había miseria humana, hambruna y condiciones precarias de higiene.
NOTA: También
pueden alojarse en cejas y pestañas.
No
se propagan entre las mascotas y los humanos.
SÍNTOMAS
El escozor lo produce el
“mordisco” y la saliva irritante del parásito y se agrava con micro-infecciones
ocasionadas por las manos sucias al rascar la cabeza.
Usualmente se siente
incomodidad y comezón en el cuero
cabelludo, se ignora por un par de días, luego se piensa que es caspa y al
final nos enteramos que son piojos; en los niños ni se diga… entre que nos
percatamos que se están rascando la cabeza frecuentemente y los vemos… habrá
pasado una semana.
ENCONTRAR LOS PIOJOS
No hay secreto de la Nasa, la
única forma de encontrarlos es mediante la inspección visual para la cual es
recomendable ayudarse de una lupa para incluso diferenciar las zonas donde
abundan una y otra clase (se conoce que detrás de las orejas se posan las
ninfas especialmente).
Para hacerlo, busque un
lugar con buena luz, divida el cabello en secciones y con una peine fino, prácticamente cubra con la vista la zona donde comienza el pelo y donde los
encuentre, extraiga manualmente lo máximo posible para facilitar el trabajo de
los aceites o champú contra piojos y liendres con que se lavará el pelo.
* Si usted peina sus hijos en
las mañanas para ir al colegio, los encontrará inmediatamente.
CONSEJOS PARA DESHACERSE DE LOS MOLESTOS PIOJOS
Advertencias: No se deje llevar por algunos consejos o remedios caseros que incluyen queroseno, garrapaticidas veterinario o algún otro compuesto que no esté diseñado para el pelo o los piojos.
Hay
varias formas de matarlos, la mayoría de remedios reconoce que la mejor manera
es sofocarlos o asfixiarlos siempre y cuando se peine posteriormente para
quitarlos del pelo ya que una vez aturdidos se agarran con menos fuerza a su
sitio y se pueden eliminar fácilmente.
EL
champú por sí mismo o por poco tiempo no cumple la función de remoción completa
si no hay un cepillado para que salgan.
No
hay consenso sobre la marca o tipo de champú pero los de venta comercial o de
farmacia son adecuados, solo debe tener en cuenta el tipo de cabello (antes
todos dañaban un poco el pelo), ahora vienen diferenciados para cabellos
delicados, no olvide pedir el que se adapte al tipo de cabello.
ALGUNOS REMEDIOS CASEROS QUE FUNCIONAN CON LOS PIOJOS.
ACEITES ESENCIALES:
La
lista de aceites que funcionan en menor o mayor medida es muy larga, le
recomendaremos los 5 más efectivos sugeridos por foros y web de dermatología o
especializadas y son los siguientes:
aceite del árbol del té
aceite de lavanda
aceite de neem
aceite de clavo
aceite de eucalipto
-También
queremos destacar el aceite de oliva y el aceite de almendras.
NOTA: No haga caso al truco de la vaselina… a la hora de lavar el pelo
entenderá por qué. Tampoco ningún alimento grasoso como la mayonesa que he
visto en algunos foros.
PROCEDIMIENTO PARA MATAR LOS PIOJOS
1. Con
cualquiera de los productos mencionados anteriormente, solo debe aplicar con la
yema de los dedos sobre el cuero cabelludo, masajear suavemente la base del
pelo y su nacimiento, untar la peinilla o peine y peinar repetidamente para
esparcir el producto, tapar el pelo con un gorro de baño o papel de vinilo.
2. Deje
por una noche (tape su almohada con una bolsa de plástico para que no quede un
residuo aceitoso), tenga en cuenta que algunos aceites pueden ocasionar alergia
en un pequeño grupo de personas, de ser así enjuague inmediatamente y consulte
a su médico.
A
la mañana siguiente enjuague el pelo utilizando agua tibia o caliente y
peinando en la dirección de salida del agua desde la base del pelo.
*El
TIP recomendado de Consejosdelimpieza.com es tapar el desagüe donde estamos
lavando el suelo con un algodón que actúe de colador y repetir el procedimiento
hasta que no salgan más.
3. Para
terminar lave la ropa de cama en un ciclo de agua caliente, utilice amoniaco
para limpiar sus gorras y sombreros y meta los cepillos y peines de todos los
miembros de la familia por 2 horas en un cubo de agua con lejía (1 taza x 1
taza).
TRUCO: Con
el eucalipto y limón puedes tener una gran efectividad si coges unas hojas de la planta y las hierves
durante 15 minutos en un litro de agua y cuando haya hervido retirar del fuego
y exprimir un limón; se aplica sobre el pelo masajeando y se deja un par de
horas. Luego se enjuaga como mencionamos anteriormente.
OTRAS RECOMENDACIONES
Algunas
veces avisan de los colegios cuando hay una infestación de piojos, si su hijo
aún no los tiene, por esos días siga las siguientes recomendaciones:

*Debe
recomendarle a su hijo no compartir los auriculares… está comprobado que la espumilla que
se introduce en los oídos es actualmente una de las principales vías de
propagación de piojos entre niños, la razón es que las orejas están muy cerca
de uno de los sitios predilectos donde se alojan las ninfas.
*Igual
con cepillos, artículos de uso personal sombreros, cascos y accesorios
deportivos… si debe usarlos, pase un paño con amoniaco a todos esos objetos
aunque los tenga que devolver al colegio.
*Solicite
al profesor que avise a los padres mediante una nota para atacar la plaga de
forma grupal que será más efectiva.
*Si
utiliza locker o casillero en el colegio o gimnasio de su escuela, hágale
llevar una bolsa grande (de basura de color puede servir) doblada en su mochila
para cuando vaya a meter sus objetos en el casillero no los arroje de forma
desordenada sino dentro de la bolsa.
*Suena
cruel pero debe recomendar a su hijo no acercarse mucho a los compañeros en
cuanto al contacto de cabeza con cabeza por un tiempo.
*Lave
a conciencia las toallas en un ciclo de agua caliente, se conoce que son muy
efectivas transportando los microscópicos huevos y que mueren con agua
caliente.
*Pase
un paño con amoniaco al colchón de su hijo y barra y friegue muy bien bajo la
cama para recoger algunos cabellos que puedan tener alguno vivo.
*Absténgase
de comprar ningún remedio milagroso que se ingiera por la boca.

Gracias
a sus reconocida acidez y propiedades fungicidas mata los piojos más rápido que
ningún otro remedio o champú.
Solo debe tomar un vaso de vinagre y aplicar con la mano para empapar la
cabeza y la base del cabello, añades un poco de azúcar para dar el efecto lija
que terminará de “arrancar” los más persistentes; al terminar se tapa la cabeza
con un gorro de ducha y al cabo de dos horas enjuagas de la forma mecionada
anteriormente utilizando un peine muy fino y habrás terminado con ellos.Y ya que estás ... puedes leer nuestra nota sobre la limpieza de peines, cepillos, Secadores de pelo y tenazas o planchas, Haciendo clic en la imagen de la derecha.
Gracias por su consulta y no te olvides seguirnos en las redes sociales,
Esperamos haberle resultado útiles.
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com

![]() |
Sigue la Sección de ECOnsejos en Instagram. |
4 comentarios :
Hola! Yo sinceramente no he utilizado remedios caseros para mis peques, sí que recuerdo de mi infancia que mi madre nos lavaba con vinagre. Me acuerdo que en aquella época tampoco teníamos mucho más allá que ese remedio casero u otros que al menos nosotros no conocíamos. Sin embargo, mi memoria me dice que no nos iba mal. Yo tengo en casa un una especie de gel de la marca isdin y un peine de estos de púas finas que compré en farmacias1000 y por lo menos a mis pequeños les ha quitado todo muy bien, el olor si que es verdad que es bastante fuerte, así que tiene que llevar componentes especiales de los que los piojos salgan huyendo o algo así. Precisamente yo lo compro de farmacia porque me fio más, me da seguridad de que va a funcionar, no sé siempre se ha dicho que lo de farmacia es bueno porque pasa por exámenes de calidad.
Además, siempre que les he quitado la infestación, también he acostumbrado a cambiar todas las sábanas y las almohadas, lavo todo para asegurar que no se hayan quedado por las telas y se vuelvan a infestar. No vale solo con creer que con limpiar el cabello ya está todo hecho, estos bichos se propagan muy rápido. Un saludo!
Gracias Africa!
De sobra se nota que eres una experta... tienes toda la razón, los piojos de los niños son inevitables la mayoría de las veces.
Gracias por tu aporte!
Consejosdelimpieza.com
que horrible son esos piojos
PE mupeden decir q sirve para el pi***
agregue suavitel pero no me sirve😫😫😫😩😬
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !