!Sí!…ya estamos en esas fechas, ¿de qué sirve recibir una prima de navidad o una paga extra si todo se va a ir en los regalos?, hay encuestas que dicen que 4 de cada 10 personas se sienten presionadas a gastar más de lo que pueden en los regalos de navidad y que las personas que siempre han sido sencillas y sabemos que “dan regalitos baratitos”…suelen ahorrar en Estados Unidos en promedio 600 dólares en los regalos navideños…y siguen siendo nuestros amigos!!
En consejosdelimpieza.com hemos preparado una nota con las principales recomendaciones para ahorrar dinero con los regalos de navidad para que elija la que más le convenga y ahorre un poco de dinero, yendo a contracorriente de la información de la sociedad de consumo que por esos días insiste e insiste en que debe gastar más de lo que tiene.
CONSEJOS PARA AHORRAR EN LA COMPRA DE LOS REGALOS DE NAVIDAD
ANTES DE COMENZAR: A todos nuestros lectores les queremos compartir el principal consejo de las empresas de refinanciación y créditos vencidos del mundo por éstas fechas:
- Si usted tiene problemas con deudas que lo aquejan, ármese de valor y NO DÉ ni un solo regalo éste año, para ello debe dejar de vivir de apariencia y “aterrizar”…ese será el primer paso para alcanzar su libertad económica. – de hecho hay más de 14 millones de norteamericanos que se “hunden” en mayores deudas cada año en navidad al comprar los regalos sin haber siquiera terminado de pagar las deudas de la compra de regalos del año anterior-.

COMPARTE ÉSTA NOTA POR WHATSAPP

IDEAS DE AHORRO PARA GASTAR POCO EN LOS PRESENTES NAVIDEÑOS
Twittear
* Si usted se puede permitir un presupuesto libre, no tendrá problema; pero si de antemano sabe que entre ropa, celebraciones y comidas es seguro que abrirá un hueco en sus finanzas…es usted un buen candidato para comenzar con un cambio de actitud e intentar recortar en cada uno de esos rubros para que su meta sea NO GASTAR MÁS DE LO QUE GANARÁ ESE MES DE DICIEMBRE; olvídese de la mencionada “cuesta de enero” que ha sido popularizada por la sociedad de consumo y no es más que convencerlo de que debe endeudarse en diciembre –porque sí-, trate de comenzar a convencerse de eso y entender que la navidad es más que todo eso.
* Si lo anterior ha funcionado y si en su trabajo –además que en casa- hay presión por regalarle a mas de tres personas (por cercanía o amistad)…va a ser usted quien va a proponer jugar “el amigo invisible” o (amigo secreto como se llama en algunas partes), con los compañeros de su oficina y con ese lindo juego, va a eliminar 3 regalos de su lista de cuatro regalos en el sitio de trabajo; no va a creer la acogida que tendrá su idea puesto que mucha gente está esperando un valiente que haya comenzado a cambiar de mentalidad.
* Si lo anterior ha funcionado, traslade a su familia una idea que puede ser por ejemplo “este año solo regalos para los niños”, una idea que será muy bien acogida por el resto de la familia y le quitará automáticamente de en medio más o menos 7 regalos entre cuñados y tíos…. ¡y a ellos también!, quizás tu idea vaya a ser una de las mejores ideas del año para estas fiestas.




* Para los regalos más sencillos, intenta aprovechar los Set o packs de productos…por ejemplo los packs de tres (en lugar de comprar uno para cada uno), para regalar a tres personas diferentes y utilizar nuestros Consejos para empacar regalos de forma curiosa y original, para envolverlos de forma que queden bien presentados y que por ningún lado se sepa que venían tres unidades. También aproveche las ofertas de dos por uno o de segunda unidad al 50% para tener en cuenta a la hora de comprar los regalos.


* Puede hablar con los suyos y decidir (si son adultos) que en lugar de regalos individuales, utilizarán ese dinero para una experiencia grupal como ir al otro día –normalmente festivo- al parque de atracciones o un spa. También pueden convenir dar regalos como mencionamos anteriormente solo a los niños y aportar algo para esa cena navideña como unas buenas botellas de licor, un postre o algo especial.
* Las tarjetas de regalo, las incluimos en nuestro listado solo para explicar que no suele ser buena idea para ahorrar, ya que cuando se va a dar una tarjeta de regalo se tiene por obligación que revelar el precio del regalo y en ese caso se suele dar un monto superior al que lograríamos conseguir de sacar el tiempo de ir a buscar un detalle para esa persona asi que la tarjeta de regalo solo es buena idea si no tienes problemas de presupuesto y te da pereza ir a por los regalos.


* Un truco genial para las familias numerosas donde vendrán primas, cuñadas y demás es que (si pasa de 6 mujeres que esperan un regalo tuyo), es contratar un peluquero de 13:00 a 18:00 horas ese día y llegar a un acuerdo con él para arreglar 6 mujeres –seguro te hará precio- y ofrecerlo como regalo de navidad a esas mujeres, con ello estarás libre a la hora de dar los regalos y todas ellas estarán encantadas con tu detalle…¿Qué mujer rechazaría un peluquero en casa la tarde de navidad?.
* Aunque hablamos de las compras de los regalos de navidad, este truco te va a servir para la vida en general, se trata de NO TOCAR NI SOSTENER LOS REGALOS… ya que si se quiere evitar derroches no deseados, debe resolver no tocarlos ya que un estudio de la Universidad de Wisconsin encontró que la manipulación de un objeto despierta sentimientos posesivos y aumenta su deseo de comprarlo e incluso de pagar un 10% más de su precio que si simplemente lo viera expuesto en un estante, así que NO TOCAR.
* Si suele comprar por la web, evite las newsletter o alertas por correo ya que un estudio de Email-marketing logró encontrar que obtener información permanente sobre los productos de los minoristas u ofertas de las tiendas online hacer que aumente su deseo de comprar; así que desde ya dese de baja de esas alertas para comprar solo lo necesario. La única alerta que le recomendamos (si es asiduo a las compras web entenderá a qué nos estamos refiriendo), es a la alerta de bajada de precio, esa si le conviene.
* Recuerde que ese día NO es el día de comprar para usted…ante ese frenesí la Federación Nacional de Minoristas (NRF) encontró que el 59% de la gente suele comprar uno o dos objetos para sí mismos en medio de las compras de regalos navideños, con lo que se encarece un 20% más la cuenta del gasto del día de compras de regalos, no entre en el torbellino del gasto, haga una pausa entre compra y compra y NO compre nada para usted ese día.

* Si suele comprar por internet, cualquiera que sea la web y antes de pagar su carrito de compras, abra una nueva ventana y pon en la búsqueda las palabras “bono descuento xxxx” donde las X corresponden al nombre de tu web, con ello puedes pillar hasta un 20% de descuento por suscribirse a la newsletter o por darte de alta y hacer tu primera compra, con lo que ahorraras dinero.

* No compres todos los regalos el mismo día, y si tenías muchas cosas pendientes, procura que sea antes del 20 de diciembre (por un lado quedan menos unidades disponibles, tallas o existencias) y por otro para que puedas hacer una pausa en tu jornada de compras; una investigación de las universidades de Yale y Stanford le ha llamado a eso "efecto de impulso comercial" y para no verse atrapado en él, debes parar un momento después de cada compra, sentarte, tomar un café, ir al baño y no lanzarte directamente a por el siguiente almacén. Igualmente si se trata de compras online, debes levantarte de tu escritorio y ver algo de televisión, ir a la cocina por comida y en general interrumpir un poco. De esa forma reducirás el impulso derrochador para volver a empezar a conciencia.

* Mirar los objetos que traen otro adicional de regalo y separarlos, aunque parezca una mezquindad, puede resultar siendo un par de regalos que deje a todo el mundo contento, un ejemplo de ello son las webs de perfumes online que por la compra de un perfume de Lacoste, te dan gratis por su compra, un neceser o un maletín de la misma marca, pues bien ahí tienes dos regalos y ya estás ahorrando dinero.
* Haz un inventario dentro de tu casa y armarios, ya que puedes que encuentres algunas prendas de ropa nuevas con etiquetas, u otros artículos nuevos por ahí guardados en casa; con ello la idea es hacer reunirlos en un sitio y cotejar la lista de regalos para ver donde pueden cuadrar y así ir eliminando regalos pendientes que muchas veces se pueden resolver con todas esas cosas que nos regalaron o compramos y que nunca hemos sacamos de su caja o envoltorio.


* Para las tiendas online….enfócate en las de envío gratuito o como mencionamos anteriormente busca los bonos u ofertas que lo incluyan y te permitan ahorrarte os gastos de envío (que en ocasiones como sucede con Ebay, suelen ser mas caros que algunos productos en sí), y si no, pues de todas formas tenlo en cuenta…por ejemplo es mejor regalar esa camiseta chula de 12€ y envíos gratis que dar la barata de 8€ con 5€ de gastos de envío…. Seguro que ya lo pillaste!
* Compra al “mayor”, es una idea genial para comprar esos regalitos “masivos” que quieres dar a personas de diferentes sitios como oficina, universidad etc, ahí te conviene pasar por los almacenes o tiendas de mayoristas y comprar (dulces, cajitas, camisetas, adornos) por docenas y así salir de 12 regalos de un solo golpe; lo único que debes tener en cuenta es que no se trate del mismo objeto y que se permita mezclar unidades de diferente estilo y/o color.

Así llegamos al final de nuestra nota con la esperanza de haber sido de ayuda para que su economía no sufra en esta época, esperamos que nos cuentes los secretos o trucos que tienes para ahorrar el dinero en la compra de los regalos y los que has utilizado de nuestro listado, para ello no dudes en comentarlo utilizando el buzón de la parte de abajo.
Muchas gracias por ese regalo de ser nuestro fiel lector y Feliz navidad!!
Consejosdelimpieza.com
0 comentarios :
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !