LIMPIEZA DE ELECTRODOMÉSTICOS (TRUCOS Y CONSEJOS)




La limpieza externa de los electrodomésticos es muy importante para alargar la vida de sus aparatos, también es el momento para revisar el estado de los mismos y conocer mucho más su aparatos.

Consejos para limpiar sus electrodomésticos:

Los siguientes consejos, son los elementos mas destacados en los diferentes portales de consejos del hogar, yahoo respuestas y google; se ha tomado el truco que se repite en todos ellos y se califica como "muy efectivo".

Leer más trucos.
Para la TELEVISION el zumo de limón frotado con un paño, es bueno para que el cristal repela el polvo que puede adherirse. Cierto es que el limón es una de las mayores referencias a la hora de limpiar objetos o prendas, habiendo auténticos manuales de su uso en la red.

leer más sobre
neveras.
NEVERA. Es uno de los electrodomésticos que mas higiene necesita, es aconsejable su limpieza a fondo cada dos meses, para evitar malos olores y un mal funcionamiento. Recomendamos lavar las paredes interiores y las gomas de cierre de las puertas con una esponja humedecida en agua jabonosa.

Las CUBITERAS para el HIELO tapas y demás plásticos desmontables del aparato, lavar en el lavavajillas o el fregadero, con abundante agua caliente y detergente líquido.

La parte trasera se deberá limpiar siempre desenchufada, y se podrá utilizar quita grasa si es necesario.

limpiar el carbón
del horno.


Recomendamos aprovechar para limpiar el interior, antes de realizar la compra semanal o mensual, aprovechando que la nevera estará mas vacía, y nos costará menos retirar todos los productos.
TRUCO: Para malos olores colocar un cazo de leche hirviendo dentro de la nevera.

Mantener lalavadora
MICROONDAS. El procedimiento de limpieza es similar al del interior de la nevera, con esponja y agua jabonosa caliente. Lo ideal es tener un paño húmedo para pasarlo cada vez que se utiliza;


Además, lavar el plato giratorio a menudo y comprobar que la ventilación del aparato no está obstruida.

Todo sobre los
lavavajillas.
TRUCO: Malos olores, en el interior. Con agua y zumo de limón, dejar un par de minutos y limpiar a fondo.

TOSTADORA: Suele traer un compartimento desmontable que contiene las migas y restos de pan, sacudir una o dos veces por semana. Cuando queden restos de pan quemado y comience a soltar demasiado humillo, desmontar toda la pieza y lavarla en el lavavajillas.


FREIDORA: El exterior con agua, esponja y detergente líquido. El interior se retirará con papel de cocina, se lava con agua y detergente para fregar platos. Por último se seca bien.

TRUCO: Poner harina en el interior, antes de limpiarla. No dejar aceite en su interior cuando no se use (acumula mas suciedad).





LIMPIAR LAS BATIDORAS, LICUADORAS O PICADORAS. Lo ideal es limpiar inmediantamente se halla acabado de usar, e intentar desmontar sus piezas para poderlas introducir en el lavavajillas. Por estar sueltas suelen coger mayor suciedad, por lo que una funda o cubierta de tela, evitará que se ensucien rápidamente.



Truco para las CAFETERAS: Para eliminar la cal de estos aparatos, verter vinagre blanca con agua y activar el proceso propio del aparato. Repetir la misma operación dos o tres veces con agua solamente para eliminar el olor a vinagre.


Bueno esperamos que experimente con el cuidado de su hogar y lo disfrute siempre limpio!

Un saludo.
Consejosdelimpieza.com

Reciclar una bañera vieja, recortando con una cizalla lijando los bordes, haciendo el bastidor a medida sobre una madera, para el asiento y pintando a tu gusto.

SOCORRISTA ACUATICO (CARACTERISTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO)



A continuación, explicaremos los aspectos generales que componen los deberes y funciones de los trabajadores que desempeñen el puesto de socorrista o salvamento de piscinas.
Sobra recalcar que para cada país o sitio (por ejemplo un club privado), existen especificaciones particulares en cuanto al uso de la piscina, nosotros explicaremos lo más general del "deber ser" del puesto de trabajo.

MISIÓN DEL PUESTO DE SOCORRISTA
Proteger a los usuarios o bañistas y socorrerlos en caso de accidente en la instalación acuática asignada.

FUNCIONES PRINCIPALES DE UN SOCORRISTA


  • Vigilar el cumplimiento de normas y uso de las instalaciones.
  • Atención a los usuarios. 
  • Auxiliar en caso de accidente. 
  • Realizar la limpieza del fondo del vaso (pasar limpia-fondos). 
  • Mantener ordenada y limpia las zonas comunes. 
  • Registrar anotaciones del PH y cloración del agua en el libro de registro sanitario.
  • Control del acceso a la sala de máquinas/ químicos de los bañistas durante las horas de trabajo.


OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO

Reporta a: recursos humanos o empresa de servicios.
Material o equipo a cargo del puesto: botiquín de primeros auxilios, sombrilla, camiseta, pito y pantalón corto.
Comunicación interna con: personal de recursos humanos y maquinista de su instalación.
Comunicación externa con: usuarios y propietarios de la instalación.



FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Formación Académica: graduado escolar.
Formación específica: Titulo de Primeros Auxilios y Socorrismo Acuático.

Competencias:
Habilidades Sociales
Interés por el puesto
Resolución de problemas
Orientación a la excelencia
Idiomas: opcional.
Informática: no se requiere.
Carnet de conducir: no se requiere.
Experiencia previa en posiciones similares: 2 años.


FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL SOCORRISTA




Las Funciones del Socorrista para la Prevención de Riesgos, Salud e Higiene de los usuarios son:

Prevenir a los bañistas sobre las normas de seguridad e higiene de la piscina según normativa vigente, siempre de una manera educada.

El Socorrista debe poder ser identificado como tal en todo momento.

Pasar el Limpiafondos 25 minutos antes de la apertura al público.

Mantener limpia y cuidadas las zonas comunes, y en general el lugar de trabajo.

Registrar anotaciones de valores de cloro, Ph... en el Libro de Registro Sanitario (mínimo 2 veces al día).

Otras obligaciones específicas de la instalación asignada :

Para el buen funcionamiento de la piscina, será imprescindible la Puntualidad del SOCORRISTA.

El Socorrista deberá disponer de Teléfono Móvil personal que tendrá que tener operativo durante la jornada laboral.

El teléfono móvil dispondrá siempre de saldo para cualquier emergencia y/o recibir llamadas por parte de la compañía.

En caso de lluvia o mal tiempo, el Socorrista no podrá abandonar el puesto de trabajo sin permiso del presidente o persona responsable de la instalación, comunicándolo inmediatamente a los responsables. En caso de lluvia se cerrará la piscina por seguridad.

El Socorrista podrá impartir Clases de Natación u otras actividades análogas, siempre con la autorización del presidente o persona responsable de la piscina.
Notificar inmediatamente cualquier inspección sanitaria

Se dispondrá en todo momento de fotocopia del título de Socorrista en el puesto de trabajo.

En caso de que la Comunidad de Vecinos lo requiera, el Socorrista pedirá los carnés de usuario.

Se deberá Evitar comportamientos que puedan interferir en el buen desarrollo del trabajo (cascos de música, leer, hablar de espaldas al vaso de la piscina etc...).

Se considerará Falta muy grave, la no justificación de ausencia al puesto de trabajo. En este caso se podría rescindir el contrato si se estimase oportuno, sin inconveniente alguno para la prestación del servicio.

El Socorrista es responsable del juego de llaves de la instalación acuática. Una vez finalizada la relación laboral, queda obligado a entregarlo o mantenerlas hasta que el encargado de la piscina o administrador lo requiera.

En caso de Accidente grave, llamar al Teléfono de Emergencias 112.
Estimados lectores, no olvide enviar sus comentarios y compartir en FACEBOOK.

Gracias por visitar nuestra web,
Consejosdelimpieza.com

CONSEJOS PARA CONSERVAR LOS COLORES DE SU ROPA


A continuación, 5 consejos prácticos para conservar los colores vivos en su ropa por mas tiempo.






Lea la etiqueta
Cuando usted compra algo nuevo, lea la etiqueta del cuidado; éste es el mejor lugar para obtener información sobre cómo su ropa se debe lavar y secar. Si no hay mucha información en la etiqueta, lo más seguro es lavar los colores oscuros juntos. La mejor manera de prevenir la decoloración de los colores y evitar el sangrado, es manteniendo los colores similares juntos. Ordenar la ropa por color: oscuridad, luz y color blanco. Si usted tiene una prenda en un color oscuro, sobre todo de color rojo o azul, lo mejor es lavarlo completamente separado o con ropa del mismo color exacto sobretodo para el primer par de lavadas.

Utilice el detergente adecuado
Algunos detergentes están especialmente formulados para prevenir la decoloración de la ropa. Estos productos tienen ingredientes que ayudan a evitar la pérdida del color y guarda su ropa para se vea más brillante. Para reducir la degradación de las fibras y tintes para telas, lave las prendas delicadas a mano o en ciclo corto para ropa delicada en la lavadora.

>


Gire a la ropa del revés
Para reducir el daño a las prendas, voltee la ropa por el revés antes de lavarla y secarla. Esto ayudará a evitar la mezcla, lo que hace que los tonos se vean deslucidos y sucios, y ayuda a detener el daño que se ocasiona al tejido por el contacto directo con las máquinas. Si cuelga la ropa a secar fuera, asegúrese de que a su vez todas las prendas del revés. El sol hace que se pierda el color con gran rapidez.


Lavar los colores en agua fría

Guardar el agua caliente para su blancos. Lave su ropa colorida en agua fría.
No creas que tu ropa no queda limpia con agua fría; Muchos detergentes son formulados para trabajar igual de bien en temperaturas frías como lo hacen en agua tibia o caliente.
Antes de terminan recuerde que el calor de la secadora de ropa también pueden causar que el color se desvanezca.


Use vinagre para que encaje en color

Añadir 1 taza de vinagre blanco a su lavado, junto con su detergente de ropa.
El vinagre ayudará para que reafirme el color y cuida que su ropa se vea lo mejor posible. Esto es particularmente cierto con rojo intenso, naranja, morado y azul. Puede sonar como un cuento, pero en realidad funciona.



Estimados lectores, con éstas breves sugerencias, esperamos que esa prenda favorita permanezca intacta por más tiempo, recuerde buscar lo que quiera en cuanto a limpieza en nuestra web. Es un gusto haberle resultado útil.

Un saludo,
Consejosdelimpiea.com

TRUCOS PARA LA LIMPIEZA DE SU ALFOMBRA





Como todos sabemos, dentro de la ambientación de una casa encontramos a las alfombras como elemento fundamental en muchos casos, muchas son las personas que aseguran que una casa sin alfombras no es acogedora; de ahí que el mercado nos ofrezca hoy un sinfín de colores, tamaños y estilos para poder crear un sello de identidad en nuestro espacio.

El aspecto que mas se suele evaluar a la hora de comprar o no una alfombra es su limpieza, existen varios mitos que señalan que las alfombras son muy bellas pero difíciles de limpiar, y eso hace que los consumidores opten por los pisos de madera o convencionales; en este artículo demostraremos que la limpieza de alfombras no es tan complicada como parece y que puede realizarse sin invertir mucho tiempo y con poco dinero.



ALGUNOS TRUCOS PARA LIMPIAR LAS ALFOMBRAS SUCIAS Y MANCHADAS.


Ante todo tenemos que destacar que cuando una alfombra se ensucia debemos proceder a limpiarla inmediatamente, el gran error de todos los usuarios es esperar a que los invitados (en el caso de un festejo) se retiren para luego llevar a cabo la limpieza; la mayoría de las manchas pueden removerse de su alfombra después de que las cosas hayan pasado, pero cuando las soluciones o mezclas se secan, su higiene se puede volver una complicada tarea.

  • Para la limpieza de una mancha en una zona de su alfombra se debe tomar una toalla de papel blanco para remover la mancha aún líquida; es importante no utilizar un papel con “color” debido a que en ocasiones éste puede pasar a mezclarse con el de la alfombra.

Limpiar moqueta manchada ?

Si tenemos en el momento una cuchara, la usaremos para levantar el líquido de la alfombra sin presionar hacia abajo; el uso de navajas o cuchillos no está recomendado cuando se necesita remover cualquier cosa de la alfombra, es así como la gente corta los dibujos de las alfombras y las daña irreversiblemente.

NOTA: En la limpieza de alfombras no se debe tallar o cepillar cualquier mancha para sacarla, este es también una de las acciones más comunes que arruina las alfombras o su estructura, en caso de tener un removedor de manchas, debemos examinarlo primero antes de usarlo y aplicarlo en una parte pequeña para visualizar si remueve o daña los colores.

Algunos removedores son muy fuertes y pueden hasta perforar parte de la alfombra; en caso de no estar seguros de cómo proceder en la limpieza de alfombras se debe contratar un profesional, los precios de los lavadores de alfombras se cotizan entre USD$4 y USD$4 el pie cuadrado.


CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA DE ALFOMBRAS O TAPETES:


La limpieza de alfombras puede hacerse por nosotros mismos siempre y cuando tengamos en cuenta algunos pasos lógicos y necesarios para evitar dañar el material de fabricación de la misma.

1. El primero de los pasos es preparar la alfombra para el lavado, en caso de que su combinación incluya seda, no debemos lavarlos sino dejar que un profesional lo limpie.


2. El segundo paso es aspirar la alfombra hacia arriba, si posee cerdas largas debemos aspirar más detenidamente para eliminar todas la suciedad y los insectos que puedan estar acumulados; si las cerdas se atoran en la aspiradora no debemos tirar de ellas, solo apagaremos el electrodoméstico y las removeremos una por una.

3. Luego podemos sacudir el polvo utilizando una escoba o palo de madera, dándo golpes por el revés de la moqueta (verás la cantidad de arena que cae al suelo), una vez que lo hemos quitado, pasaremos la aspiradora nuevamente.

4. El siguiente paso en la limpieza de alfombras es analizara la decoloración de la misma antes de mojarla, solo aplicaremos agua y shampoo líquido en una porción pequeña de ésta. 
NOTA: Usaremos un cepillo suave y si notamos que los colores se están combinando entre sí, dejaremos que sea un profesional el que la limpie.

5. Es aquí en donde utilizaremos solo agua fría para mojar su superficie siempre y cuando el tapete se encuentre profundamente sucio, de lo contrario basta con pasar la aspiradora;

6. Nuestra siguiente recomendación consiste en destacar el uso de jabón natural para la limpieza de alfombras, si no podemos encontrar uno, emplearemos shampoo vegetal muy suave o de bebé, bajo ninguna circunstancia usaremos químicos fuertes o removedores de manchas. 
Tampoco se debe hacer uso del jabón de manera extrema, solo un poco el cual será esparcido mediante un cepillo suave, repetiremos el procedimiento unas tres veces hasta que notemos que la totalidad de la suciedad empieza desaparecer; por último dejaremos secar la alfombra y trataremos de no caminar en ella hasta que esté completamente seca.


7. Para el caso de los entapetados en escaleras, los escalones se pueden hacer de forma manual, y si sus herramientas lo permiten, puede utilizarse una máquina de pulido con la esponja en la punta, así "champunea" su moqueta, el anterior es el procedimiento que se hace de manera profesional cuando se llama a una cuadrilla de profesionales en limpieza de moquetas. Usualmente lo hacen oficinas y empresas. 

Con estos pequeños consejos podemos por lo menos asumir la limpieza de una mancha en nuestra alfombra, destacando en todo momento que existen manchas que nunca se podrán eliminar y para ello, si el resto de la alfombra conserva su "vida útil" lo ideal, es colocarla de manera tal que la mancha se pueda cubrir con algún elemento del mobiliario.

Gracias por seguirnos en las redes sociales,
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com