mantener los pies secos y no habrá tal ambiente propicio para las bacterias; pero resulta que ya las tenemos en nuestros pies y no hay manera de que al cabo del día huelan bien, ahí es cuando queremos saber que hacer para eliminar el embarazoso mal olor de pies.
TIPOS
DE OLOR EN LOS PIES
A
título informativo queremos comentar que la comunidad científica ha identificado
diferentes tipos de olor que provienen de diferentes tipos de estructuras
químicas resultantes en los procesos metabólicos de las bacterias, los más
comunes son por ejemplo la
Brevibacteria que se alimenta de la piel muerta que tenemos en los pies y se
aloja principalmente en las plantas y entre los dedos, produce uno de los
olores a metanol más comunes, fuerte, penetrante y sulfuroso.
Existe
otra que da ese olor a “queso rancio” que efectivamente también está presente
en ese tipo de quesos y es el Staphylococcus epidermidis, responsable de ese
embarazoso olor avinagrado.
CALCETINES O MEDIAS RECOMENDADOS CONTRA EL MAL OLOR EN LOS PIES:

Si no los encuentra compre principalmente por los de
algodón y en segundo lugar de lana.
Si
sufre de mal olor en los pies o quiere evitarlo, deshágase inmediatamente de
todos los calcetines que tenga de Nylon y Poliéster que son absolutamente desrecomendados por interferir en la transpiración natural del pie.
Como
se puede imaginar, el mal olor de los pies es una inquietud de los seres humanos desde la antigüedad y por ello desde consejosdelimpieza.com le podemos decir
que los remedios más sencillos son los más efectivos; muchos talcos y productos
grasos del mercado lo que hacen es acentuar mucho más un problema que en el
fondo tiene una raíz muy simple que es la de mantener controlada la sudoración
y humedad del pie para que no puedan vivir tantas bacterias como para que
excreten dicho olor y sea perceptible de esa forma tan vergonzosa.
NOTA:
Para comenzar queremos dividir nuestros consejos en CORRECTIVOS y PREVENTIVOS
para atacar inicialmente el problema que tenemos y luego para prevenir que se
presente nuevamente el mal olor en los pies.
QUÉ HACER PARA ELIMINAR O QUITAR EL MAL OLOR EN LOS PIES ?
A
continuación vamos a enumerar los remedios más populares en todo el mundo,
recomendado por podólogos, foros, especialistas y millones de personas del
común que gracias a la red puede compartir el proceso que le dio resultado para
eliminar un problema de mal olor en el pie:
EL TÉ NEGRO.
Por
su contenido de ácido tánico es un excelente exterminador de bacterias que
ayuda incluso a reducir la sudoración y humedad en el pie (cierra el poro), es
el recomendado de Consejosdelimpieza.com y por ello lo ponemos encabezando la
lista.
NOTA:
Se puede utilizar el verde pero el negro es el recomendado.
Se utiliza preparando 5 bolsitas de té negro en agua
hirviendo y añadirlo a medio cubo de agua para que quede tibio, sumergir los
pies 20 minutos. Luego seque y deje respirar a pie descalzo durante 1 hora.
ÁCIDO BÓRICO.
En polvo de venta en farmacias, es el segundo recomendado de
Consejosdelimpieza.com por sus propiedades desodorantes, se espolvorea sobre
los pies limpios y secos o se disuelve en agua para remojar y masajear las
zonas o espacios entre los dedos.
ALCOHOL DE BOTIQUÍN.
Llene con alcohol una botella con atomizador para rociar los pies con el alcohol, lo puede mantener cerca de la cama para hacerlo antes de acostarse y después de la ducha. Gracias al conocido poder antiséptico del alcohol se mantendrán controladas las bacterias.
BICARBONATO DE SODIO.
Otro infaltable
en nuestra web, el bicarbonato de sodio es un excelente bactericida puesto
que elimina los olores al neutralizar el pH del sudor y de esa manera reduce
las bacterias. Tiene dos formas de usarse para esta finalidad:
En polvo
sirve para espolvorear en las zapatillas después de lavarlas y secarlas o en
cualquier lugar que tenga un olor que quiera absorber.
Para un baño
se utiliza disuelto en agua tibia y durante una semana, para meter los pies por
20 minutos cada noche; será un buen tratamiento definitivo.
SALES
DE EPSOM O INGLESA.

ACEITE DE
LAVANDA.
Estos
aceites además de oler muy bien, ayudan a matar las bacterias gracias a las
cualidades naturales que posee como anti-hongos. Se utiliza remojando los pies
en agua tibia con unas gotas de aceite esencial de lavanda.
PERÓXIDO DE
BENZOILO.
Las
personas que hayan padecido úlceras en el pie o pie de atleta conocerán el
producto, lo más recomendable es utilizar un gel de venta en farmacias para
frotar con una fina capa los pies por las noches.
VINAGRE.
Parece reiterativo pero en casi todos los procesos de limpieza personal y del hogar, el Vinagre está presente, en éste caso es ideal para matar las bacterias causantes del mal olor en los pies. Como ya sabemos, el vinagre también huele fuerte y por ello éste consejo se recomienda al final del día antes de acostarse. Se utiliza después de la ducha remojando los pies en un recipiente bajo donde quepan bien, con una taza de vinagre por 3 de agua tibia y al terminar se seca muy bien (sin enjuagar con jabón) y ponerse unos calcetines de algodón. El vinagre de manzana es uno de los más recomendables.
ALCOHOL
DE BOTIQUÍN.
Llene
con alcohol una botella con atomizador para rociar los pies con el alcohol, lo
puede mantener cerca de la cama para hacerlo antes de acostarse y después de la
ducha. Gracias al conocido poder antiséptico del alcohol se mantendrán
controladas las bacterias.
POLVO MINERAL
DE ALUMBRE.
Suena rebuscado
pero lo consigues en cualquier tienda naturista o herbolarios, tiene
reconocidas cualidades y propiedades astringentes y antisépticas y se utiliza
para lavar los pies con una taza de agua tibia mezclada con una cucharadita de
éstos polvos; También se puede espolvorear sobre los pies secos.
BAÑOS DE
SALVIA Y ROMERO.
Estas dos milagrosas
hierbas son reconocidas por sus propiedades contra los hongos, virus, bacterias
además de sus capacidades astringentes y se pueden mezclar una cucharada de
cada una (en su presentación seca) y espolvorear en el pie (puede dejarse el
producto y ponerse los calcetines) y dejar por 2 horas, luego lavar como de
costumbre.
TRUCOS PARA PREVENIR EL MAL OLOR DE LOS PIES Y LA EXCESIVA SUDORACIÓN.
DETERMINE
DÓNDE RADICA EL PROBLEMA.
Considere
una revisión preliminar de su médico o podólogo si considera que puede tener un
problema de excesiva sudoración. Si el problema es reciente se puede deber a
factores como el famoso estrés, o la época de calor y trate de hacer deporte o
actividades de relajación.
CAMBIE
SU DIETA.
Como
se explicó en la nota sobre la sudoración corporal, los alimentos, frutas y
sobretodo verduras más olorosas incluyen mucho en el olor del sudor, el ají por
ejemplo y las comidas muy condimentadas harán de su sudor, una mezcla mñas
olorosa.
ALTERNE
SU CALZADO.
Tal
y como se enuncia, deje descansar sus zapatos, no use los mismos todos los días
consecutivamente para que permita que se sequen después de cada uso. Considere
llevar un par de medias de repuesto para cambiarse en su trabajo a mitad de
jornada o cuando salga del gimnasio.
DEJE AIREAR SUS PIES PARA EL MAL OLOR.
Quédese
descalzo de vez en cuando para que respiren sus pies, y cuando se quite los
zapatos póngalos en un ligar ventilado sobre todo si su armario es húmedo o por
dentro lo encuentra más frío que el resto de la casa.
UTILICE
SIEMPRE CALCETINES O MEDIAS CON EL CALZADO.
La
falta de calcetines cuando usamos zapatos potencia la sudoración y mal olor del
pie, prefiera las de color blanco sobre las negras y las de algodón como lo
mencionamos anteriormente. Un error muy frecuente de algunas mujeres es utilizar
sobre la panty-media de Nylon, un calcetín normal en la zona del zapato sobre las
otras medias, siendo ello la peor idea si se trata de mal olor en el pie puesto
que solo va a sudar más.
JABÓN
ANTIBACTERIAL.
Pásese
inmediatamente al jabón anti-bacterial y lávese por lo menos una vez al día los
pies con él, lo debe hacer durante la ducha sin olvidar el secado a conciencia
de los mismos al terminar.
PLANTILLAS ANTI-OLORES.
Casi
se dejan por fuera, la razón puede ser la excesiva proliferación en el mercado
de imitaciones de plantillas que dicen contener carbono, agentes anti olores,
que terminan por no ser más que un placebo que en ocasiones causa reacciones
alérgicas. Solo las recomendamos si está seguro y la va a adquirir en un sitio
de su confianza. Si ya las tiene y son extraíbles, deberá preguntarse hace
cuanto no las lava (las puede meter en la lavadora) si son de cuero las puede
limpiar con lejía y una toalla.
SUPLEMENTOS
DE ZINC.
Según se ha comprobado en algunas investigaciones con pacientes con problemas de mal olor en los pies, la
falta de zinc es la responsable de un gran porcentaje del problema en lo que concierne a esas personas; Para evitarlo pruebe añadiendo zinc a su dieta, pruebe comprando un
suplemento vitamínico y si la falta de zinc era la razón, el olor va a desaparecer.
TRATAMIENTOS MÉDICOS.
Actualmente
y solo por mencionarlos, existen diferentes tratamientos para la eliminación
definitiva de la sudoración en los pies y por ende el mal olor, antibióticos de
prescripción, Bótox, Láser y cirugía son solo algunas formas en que actualmente
se trata la hiperhidrosis o excesiva sudoración
en los pies.
CUIDADOS EN
EL ZAPATO:
Si
bien estamos hablando de los productos o remedios para los pies, pero existen
en el mercado gran cantidad de remedios para aplicar al zapato y una de las
grandes novedades son unos desodorantes (como los de las axilas) pero para
untar por dentro del zapato cuando nos lo vamos a poner; lo anterior puede ser
una solución rápida en caso de emergencia.
Se
puede limpiar por dentro los zapatos con jabón o las ceras especiales para
silla de montar a caballo o aperos. Para conocer más puedes abrir una nota que
hicimos al respecto sobre QUITAR MAL OLOR EN LOS ZAPATOS. (Abrirá una ventana
adicional para que pueda seguir leyendo).
Las
abuelas en cuanto a este tema son libros abiertos que durante años han resuelto
éste problema, aun cuando no existían productos comerciales para tratar el mal
olor de los pies, ahora nos contará lo que utilizaban en aquellas épocas:
- Afeite inmediatamente los pies si tiene pies velludos.
- Meta los pies en agua con lejía en un cubo durante 5 minutos durante una semana. Asegúrese de no tener heridas para no sentir escozor.
- Humedezca un paño con enjuague bucal anti-bacteriano (LISTERINE) y empape sus pies, repíta una semana.
- La clorofila líquida bebida (desodoriza el cuerpo por dentro), si la va a usar debe avisar antes a su médico.
- Mezcle jengibre, rábano y limón (no para una ensalada) sino para dar un baño-masaje en los pies y hágalo una vez por semana.
- Si es propenso al pie de atleta, puede secar sus pies luego de la toalla al salir de la ducha, ayudándose de un secador de pelo a la temperatura más baja y a una distancia de 20 cm del pie.

CONSEJO
FINAL: Si ha seguido uno de los anteriores tratamientos, le recomendamos que lo
termine con una pedicura profesional, se va a sorprender de la cantidad de
elementos malolientes que se pueden remover de su pie, así podrá comenzar de cero
con los cuidados preventivos ya mencionados.
Esperamos
que nuestra nota haya sido de su agrado y utilidad, no olvide seguirnos en las
redes sociales. Agradecemos los Me Gusta del Facebook, Twitter y Google+.
Un
saludo,
Consejosdelimpieza.com
Si quiere leer consejos para prevenir la excesiva sudoración, clic en la imagen.
0 comentarios :
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !