Hace un tiempo, no sólo no
conocíamos las palabras metacrilato, acrílico, plexiglás, lucite, en fin, un
gran número de palabras para referirnos a mobiliario y decoración fabricada en polimetacrilato
de metilo (polímero sintético), con el que vemos ahora cientos de sofisticados
muebles y elementos de decoración de viviendas y negocios, que viene
principalmente en el acabado transparente pero que se puede ver en lámparas,
sillas, butacas y demás, en cientos de colores.
El primer error que se comete al iniciar la limpieza de los muebles de metacrilato es su brusca manipulación, agarrar una silla por el brazo es pésima idea; si bien aguantan un peso (descrito por el fabricante), dicho peso se resiste en su parte central y probablemente al cogerlo de un brazo, las juntas o “pegues” de dicho brazo con el resto de la silla, no sean tan resistente como esperamos, así que trate de manipularlo con las dos manos y agarrarlo principalmente desde el centro.
Muy sencillo, quizás más de lo que pensabas, lo primero es no dejar que se acumule mucha suciedad, dada la sencillez de su limpieza, no deje pasar 15 días sin dar un mantenimiento al material, luego no tendrá que exigirse mucho porque se mantendrá impecable.
Entendemos que ponerse a pulir un mueble de acrílico no es plan, sin embargo, hay una sencilla manera de reparar los muebles de acrílico o metacrilato que se han puesto amarillentos (por falta de limpieza frecuente), y también es un proceso sencillo, aunque no tanto como el mantenimiento preventivo:
Hoy, en
Consejosdelimpieza.com, te vamos a enseñar la mejor manera de limpiarlos, ya
que hemos descubierto que en el 80% de los sitios (incluidos los hogares), se
limpia de forma incorrecta, y ya empezamos a ver muebles de metacrilato,
completamente opacos y con rayones que no se han hecho por su uso sino por su
proceso de limpieza.
ANTES DE COMENZAR: No son
muebles o elementos para dejar al sol, se ponen amarillos, así que incluso si
están dentro de casa, pero cerca de una ventana por donde se cuela la luz del
sol, puede probar alejándolos un poco para alargar la vida de su mobiliario.
LIMPIAR MUEBLES DE ACRÍLICO TRANSPARENTE O DE COLORES
El primer error que se comete al iniciar la limpieza de los muebles de metacrilato es su brusca manipulación, agarrar una silla por el brazo es pésima idea; si bien aguantan un peso (descrito por el fabricante), dicho peso se resiste en su parte central y probablemente al cogerlo de un brazo, las juntas o “pegues” de dicho brazo con el resto de la silla, no sean tan resistente como esperamos, así que trate de manipularlo con las dos manos y agarrarlo principalmente desde el centro.
ERRORES AL LIMPIAR SILLAS O MESILLAS DE METACRILATO
Otro error muy común, que a
veces se comete cuando no estamos viendo es que la persona de limpieza, que se
encuentra haciendo su labor en casa, tiene en la mano un spray con detergente,
y un paño o esponja de fibra verde y está pasando por diferentes zonas, y al
llegar al mobiliario de metacrilato, sencillamente lo limpia con lo que está
utilizando para el resto de la casa, pues buen, hay que prestar mucha atención
porque hay productos IMPOSIBLES o prohibidos para éste material:
- Amoniaco
- Productos con Alcoholes
- Disolventes
- Acentona
- Desengrasantes
NUNCA pases ninguno de los
anteriores productos mencionados por un mueble de metacrilato; producen un
terrible efecto de generar micro-fisuras e incluso resecar el material hasta el
punto de volverlo quebradizo, o que se resquebraje sin explicación alguna.
PASOS PARA LIMPIAR LAS SUPERFICIES ACRÍLICAS
Muy sencillo, quizás más de lo que pensabas, lo primero es no dejar que se acumule mucha suciedad, dada la sencillez de su limpieza, no deje pasar 15 días sin dar un mantenimiento al material, luego no tendrá que exigirse mucho porque se mantendrá impecable.
- Taza para agua
- Bayeta de microfibra (NUNCA utilice papel)
- Limpiacristales (Necesitará un par de gotas únicamente.
Pasos:
Caliente un poco de agua
(tibia) y ponga unas gotas de o un poco de limpiador de cristales… humedezca el
paño y comience a pasar por las zonas angulosas delicadamente.
Luego seque con una bayeta
limpia, ¡ya está!
Es increíble, pero lo
hemos hecho y grabado para usted, en un minuto podrá ver cómo quedan con un
brillo excepcional con el mínimo esfuerzo:
MANCHAS AMARILLENTAS EN MUEBLES ACRÍLICOS
Entendemos que ponerse a pulir un mueble de acrílico no es plan, sin embargo, hay una sencilla manera de reparar los muebles de acrílico o metacrilato que se han puesto amarillentos (por falta de limpieza frecuente), y también es un proceso sencillo, aunque no tanto como el mantenimiento preventivo:
1- Con un paño suave,
aplique una crema removedora de arañazos para plástico, y frote vigorosamente
con movimientos circulares.
2- Humedezca un paño con
agua tibia y “enjuague” lo anterior.
3- Humedezca un paño con
agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) y frote por un buen rato hasta que vaya
viendo la mejoría.
Esperamos que nuestra nota
y nuestro vídeo, le haya demostrado la sencillez con que puede mantener como
nuevos éstos modernos y novedosos materiales que ofrecen múltiples opciones de
formas y diseños, y que se ven bellos en cualquier hogar “siempre y cuando
brillen”.
Gracias por su consulta,
no olvide seguirnos en las redes sociales,
Hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
Consejosdelimpieza.com
2 comentarios :
Una acetona de uñas. Pon un chorrito directo en el diseño y talla levemente con algodón, le das una lavadita y listo.
Muy buenos consejos. Además de comprar mobiliario y sillas acorde con nuestra personalidad y gustos, debemos aprender a mantenerlos. Una limpieza frecuente conseguirá que nuestra casa luzca como el primer día.
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !