EVITAR EL SANGRADO DE LAS ENCÍAS



Si has llegado a nuestra nota, es porque de alguna forma has visto esa gotita de sangre bajar por el lavabo cuando escupes durante el lavado de tus dientes, también porque percibes ese olorcillo -muy desagradable y notorio- de la sangre seca dentro de la boca…pues bien, puedes estar presentando un problema de salud oral que lo mejor es que le pongas freno, antes de que sea peor o derive en una grave infección oral. A continuación en Consejosdelimpieza.com te lo vamos a contar todo acerca de este desagradable problema del sangrado de las encías.

Para comenzar y contrario a lo que muchas personas pueden creer, el sangrado de las encías no tiene nada de normal (salvo en un caso puntual en que se te va la mano con mucha fuerza al utilizar la seda dental por ejemplo), pero en resumen debes tener muy claro que si las encías sangran al cepillarse o al utilizar el hilo dental, es porque tienes la enfermedad periodontal que en resumen se trata de una infección bacteriana contagiosa en la boca, que puede destruir las encías, erosionar el hueso maxilar y hasta ocasionar la pérdida de sus dientes.

¿POR QUE SANGRAN LAS ENCÍAS?


Una vez aclarado lo anterior, podemos indicar que las encías en principio por dos razones, una es la presencia de placa bacteriana que como su nombre lo indica es la presencia de una aglomeración de bacterias que provocan la irritación del tejido de las encías, la otra razón es la reacción del cuerpo a dichas heridas mediante la respuesta inflamatoria, y la prioridad debe ser “detener” lo antes posible dicha situación.

RAZONES PARA QUE SANGREN LAS ENCÍAS AL CEPILLARSE, UTILIZAR EL HILO Y ESPONTÁNEAMENTE


Nota: De cualquier manera y de entrada le podemos decir que apenas note un poco de sangrado (sin razón aparente) de sus encías, acuda al odontólogo, ya que según estudios un gran porcentaje de las personas (70% aproximadamente) tiene problema periodontal, pero solo un 10% aproximadamente es consciente de ellos…y las encías presentan el sangrado normalmente en una etapa media o tardía de dicho problema.

MALA HIGIENE BUCAL:

Muchas veces las encías sangran porque debido a que la gente no mantiene los dientes limpios con el correcto cepillado o con el uso del hilo dental, la placa y el sarro se va acumulando en los dientes provocando la irritación de las encías y posteriormente la hinchazón, el dolor y el sangrado.

GINGIVITIS:
Algunos especialistas la consideran la primera etapa de la enfermedad de las encías y se debe a la infección de la placa que hemos explicado su acumulación en el punto anterior, ahí es cuando sangra al rozarle con el cepillo.
* Cabe resaltar que a la mayoría de las embarazadas experimentan inflamación de las encías y sangrado durante el cepillado lo que se conoce como gingivitis del embarazo que según los expertos se debe a cambios hormonales durante el embarazo que alteran la respuesta del cuerpo a la bacteria que causa la enfermedad de las encías; cabe destacar que dichos síntomas deben desaparecer después del embarazo pero sin embargo se debe consultar al médico.

DIENTES TORCIDOS:
Tener unos dientes simétricos no es solo una cuestión estética, unos dientes torcidos pueden dificultar la rutina de cepillado y conducir al sangrado de las encías gracias a que los alimentos se pueden quedar atrapados en zonas determinadas de difícil acceso y ocasionar la inflamación del as encías.

CAMBIO DEL CEPILLO:
Cuantas veces ha sucedido que venimos aplicando cierta presión al cepillarnos con nuestro viejo cepillo y al cambiar por uno nuevo (con sus cerdas aún “tiesas”), sentimos como raspa ocasionando a veces el sangrado? Pues bien lo mejor es por un lado que trate de ser delicado al usar un cepillo nuevo, y por otro, hable con su dentista acerca del cepillo de dientes más adecuado para usted porque puede que no le haga falta uno de cerdas duras.

ESTRÉS:
Los estados de angustia y ansiedad aumentan la probabilidad de presentar enfermedades de las encías y sangrados, se ha descubierto que el estrés puede causar la inflamación de los vasos sanguíneos del tejido blando de la boca y provocar el sangrado.

ALGUNOS MEDICAMENTOS:
Ciertos medicamentos, como la aspirina, medicamentos para la epilepsia y otros comúnmente recetados para pacientes con riesgo de ataques al corazón o accidente cerebro-vascular pueden causar que las encías sangren, si se presenta durante el periodo de utilización de los mismos, debe comentarlo a se médico y aumentar las precauciones siguiendo los consejos que presentaremos al final.

EL TABACO:
Los fumadores tienen un riesgo mucho mayor de padecer enfermedades o sangrado de las encías y lo anterior se debe a que las toxinas de los cigarrillos, pueden crear inflamación y disminuir la respuesta inmunitaria del cuerpo…normalmente las personas que fuman mucho presentan problemas orales como gingivitis o placa bacteriana. Aproveche para dejar el tabaco, y para lograrlo no dude en dar un vistazo a nuestra nota con increíbles herramientas para dejar de fumar (haz click en la imagen de la parte izquierda para leerla).

ANTECEDENTES FAMILIARES:
Aproximadamente el 35% de la población tiene una mayor predisposición o tendencia para contraer la enfermedad periodontal, averigüe con sus padres, hermanos y abuelos y simplemente entienda que si tiene “herencia” de problemas dentales, debe trabajar el doble en su higiene oral para mantener alejado el sangrado de las encías y otros problemas de bacterias en la boca.

TE HAN CONTAGIADO:
La enfermedad de las encías puede ser muy contagiosa y transferirse de forma muy sencilla de una persona a otra a través de la saliva, con solo compartir un tenedor, beber en el mismo vaso y hasta un beso…por ello por lo menos entienda que nunca debe compartir su cepillo de dientes.

CÁNCER:
Algunos tipos de cánceres como la leucemia o el mieloma múltiple pueden hacer que las encías sangren, también se ha logrado establecer que la radioterapia ocasiona en muchos pacientes el sangrado de las encías, si padece algún problema vinculado a lo anteriormente mencionado, consulte a su médico y redoble sus precauciones siguiendo nuestros consejos.

ESCORBUTO:
Llamada así a la deficiencia de la Vitamina C, es una gran responsable del dolor y sangrado de las encías, al final mencionaremos algunos remedios caseros… pero desde ya te va a resultar obvio que recomendemos comer alimentos y frutas ricos en vitamina C.

DEFICIENCIA DE VITAMINA K:
Dado que la vitamina K es determinante para los procesos de coagulación de la sangre en nuestro cuerpo, cuando carecemos de ella, aumenta la posibilidad de sangrar en cualquier parte del cuerpo - incluyendo las encías - . Por lo anterior y debido además a que muchos trastornos de la coagulación pueden manifestarse primero a través de sangrado de las encías es que nunca debe ignorar el sangrado de las encías, ya que podría ser el aviso o síntoma de un problema más grave.




PROBLEMAS DE HÍGADO:
Debido a que el hígado es el encargado de gran parte de los procesos de coagulación en nuestros cuerpos, cualquier tipo de enfermedad  o problemas en el hígado, puede alterar su metabolismo y conducir al sangrado de las encías.

ALCOHOLISMO:
Lo mencionamos a continuación de los problemas de hígado porque ya sabemos que la ingesta excesiva de alcohol puede alterar el funcionamiento del mismo, sin embargo está comprobado que los componentes ácidos de las bebidas alcohólicas, puedes ocasionar erosión en la boca y provocar el sangrado de las encías, aproveche para dejar de beber en exceso.

TRASTORNOS ALIMENTICIOS:
La anorexia por el debilitamiento del sistema inmune y del organismo en general y la bulimia por los ácidos contenidos en el vómito (al devolver los alimentos), pueden ocasionar problemas orales, caries, sangrado de las encías y pérdida de los dientes.
A continuación la abuela de Consejosdelimpieza.com nos contará la lista de los remedios caseros mas efectivo para curar o reducir el sangrado de las encías.


40 REMEDIOS CASEROS PARA TRATAR EL SANGRADO DE LAS ENCÍAS




* La miel es uno de los remedios mas eficaces para el tratamiento de las encías infectadas. gracias a sus propiedades antisépticas y anti bacterianas, la miel ayuda a tener unas encías saludables. Solo debe frotar un poco de miel en las encías infectadas cuando termine con su cepillado.

* El limón gracias a la vitamina C o ácido cítrico es muy efectivo contra los gérmenes dañinos que causan la infección en las encías y para utilizar solo debe preparar una pasta mezclando sal con el zumo de un limón exprimido para frotar con el dedo sobre los dientes y las encías, dejar por dos minutos y enjuagar su boca con agua tibia.

* La canela es muy útil para controlar la presión arterial y matar las bacterias y la corteza triturada de canela mezclada con unas gotas de agua se convierte en un tratamiento de la enfermedad periodontal increíble; solo debe aplicarlo sobre las encías y dejar por un rato. También puede utilizarla en polvo.

* La cebolla tiene miles de propiedades anti-inflamatorias y para hacerse un remedio con ella solo basta con cortar un pedazo de cebolla y ponerlo directamente sobre el área infectada o triturar un poco para obtener el zumo y con un algodón humedecer para dejar junto a la encía con sangrado o adolorida.

* El alcanfores un remedio muy útil para tratar el dolor en las encías y para utilizarlo puede mezclarlo con aceite de ricino para hacer una pasta que aplicará en las encías enfermas aproximadamente dos veces al día y así reducir la hinchazón.

* La guayaba además de ser muy rica se usa para el tratamiento de la periodontitis ya que elimina las bacterias que colonizan la zona entre el diente y las encías, además de reducir la inflamación y el dolor; para utilizar solo añada un poco de sal a una guayaba y coma muy lentamente intentando untar por la zona de la boca afectada. Si tiene acceso a un árbol de guayaba, no dude en masticar sus hojas que son muy ricas en vitamina-C, solo mastíquelas y escúpalas por un par de veces.

* La albahaca tiene muchas propiedades contra las bacterias en general y por ende puede atacar las que residen en la boca calmando además dolor de dientes; si tiene úlceras en la boca no dude utilizarla también. Para ello utilice un poco de polvo de albahaca (se consigue en herbolarios) y agréguelo a la crema de dientes antes de cepillarse los dientes dos veces al día; también puede beber agua o té de albahaca.

* Utilice caléndula o aceite de caléndula (también si es posible consiga un enjuague bucal con caléndula) ya que es muy beneficioso  contra el dolor de las encías y las encías sangrantes.


* Como ya se sabe, el aceite de árbol de té se usa para varios problemas de salud, incluyendo enfermedades de la piel, y también es útil para las encías infectadas ya que mata a las bacterias que causan la infección. Solo debe cepillarse los dientes con su pasta dental de siempre y añadir antes una gota de aceite de árbol de té. No lo trague porque produce diarrea.

* El eucalipto es una planta medicinal muy útil a la hora de aliviar el dolor en las encías y solo con frotar algunas hojas de eucalipto en las encías o hacer una pasta triturando unas cuantas hojas de eucalipto para aplicar  directamente sobre las encías inflamadas puede reducir el dolor y la hinchazón.

* La orina..(si, has leído bien) y aunque suene raro es muy eficaz para diversos problemas relacionados con los dientes y las encías (¿recuerdas que para algunas picaduras de animales dentro del mar, se recomienda orinar la herida?), pues bien es un remedio seguro y contiene muchas propiedades curativas; para usarlo ármese de valor, orine en un vaso y llene su boca con orina fresca para dejarla por 10 minutos, para que las encías puedan absorber la sustancia terapéutica que contiene, luego escupa y si es posible no enjuague su boca ni coma nada hasta pasada media hora.

* Comer manzana se considera una buena idea a la hora de trabajar sobre sus problemas de encías ya que esta fruta es rica en nutrientes que ayudan a destruir las bacterias y curar problemas en las encías. Además hacen que las encías estén más fuerte. Cuando tenga problemas con sus encías trate de comer una manzana al día.


* El ajo que es considerado un excelente analgésico natural, también alivia el dolor fuerte de las encías, para usarlo solo debe triturar un par de dientes de ajo y añadir un poco de sal para posteriormente aplicar la mezcla con el dedo sobre las encías que sangran haciendo un suave masaje para que absorba.

* El jengibre que seguramente has visto ya en cientos de webs sobre el sangrado de las encías actúa como un escudo protector contra las enfermedades periodontales y por un lado puedes beber té de jengibre para reducir la inflamación en las encías, o moler un poco y hacer una pasta ala que puedes añadir sal para frotar la mezcla sobre la zona afectada para aliviar el dolor de las encías.

* El clavo es también uno de los remedios caseros mas mencionados en foros sobre los problemas de encías y para su suso, simplemente hierva una cucharada de clavo de olor en un vaso de agua, deje reposar y métalo en una botella para tener junto al lavabo como enjuague bucal. Si puede conseguir el aceite de clavo (de venta en algunos herbolarios), frote con la yema del dedo limpio por la zona afectada.

* El peróxido de hidrógeno viene muy bien a la hora de curar la infección de las encías, y para su uso solo debe añadir media cucharadita de peróxido de hidrógeno en media taza de agua, mezclar bien y usarlo para enjuagar la boca.

* El vinagre de manzana contiene ácido málico que ayuda a prevenir las bacterias de la boca y la erradicación del sarro de los dientes; para usarlo solo debe echar una cucharadita de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua y utilizar dicha mezcla todos los días como enjuague bucal.

* Ya has visto que hemos mencionado muchas veces la sal, lo hacemos porque la sal, especialmente la sal marina hace maravillas con las encías adoloridas, ya que destruye las bacterias que las infectan, es un remedio barato, simple y seguro tienes un poco de ella en casa...solo mezcla con agua y has buches en la boca varias veces al día para reducir la hinchazón y el dolor en las encías.

* Las bolsitas de té son otro consejo barato que puedes tener a la mano en casa, pon en agua hirviendo una bolsa de té, déjala dos minutos, retira de fuego y deja enfriar; luego ponga la bolsita sobre la zona afectada y recuéstese para dejarla por 5 minutos para que el ácido tánico presente en el té luche contra la infección. Al terminar no enjuague la boca.

* La pimienta negra es otro súper remedio casero muy mencionado para tratar los problemas de sangrado y dolor en las encías gracias a sus propiedades anti-bacterianas le aporta fuerza a las encías destruyendo o debilitando las infecciones bacterianas que se producen dentro de la boca. Para su uso puede probar triturando la pimienta negra mezclada con sal para poner la mezcla sobre las encías dos veces al día y dejarla al irse a domir.

* La papaya también es santo remedio contra la gingivitis, placa y el sangrado de las encías, además le proporcionará un alivio inmediato, haga una mezcla con un poco de pulpa de papaya triturada y ponga sobre las encías inflamadas (espere 10 minutos).

* El bicarbonato de sodio actúa muy bien como desinfectante, ayuda a matar las bacterias y neutraliza los ácidos presentes en la boca para prevenir hasta la caries dental y la infección de las encías; para curar las encías infectadas, debe preparar una pasta mezclando una pequeña cantidad de bicarbonato con agua y cepillarse los dientes con la pasta resultante.

Para terminar, mencionaremos otros ingredientes con los que puede curar, aplacar el dolor, tratar la infección o reducir la hinchazón y el sangrado de las encías, en general se aplican molidos o triturados sobre la zona afectada y se dejan por espacio de 5 a 10 minutos:

Eucalipto
Lee nuestra nota sobre:
Cómo cepillarse bien los dientes.
Pimienta de cayena
Lechuga
Cúrcuma
Aloe Vera
Espinaca
Zumo de zanahoria
Aceite de mostaza
Té de corteza de sauce
Té de manzanilla
Hojas de salvia
Aceite de menta
Equinácea
Hojas de Plátano
Aceite de Lavanda
Aceite de ricino
Aceite de orégano

Así hemos llegado al final de nuestra completa nota sobre el sangrado de las encías, esperamos que la lectura haya sido de su agrado, no dude en hacer sus comentarios contando a los lectores sobre los mejores remedios con los que has logrado resolver los problemas de encías.



Síguenos en las redes sociales!
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com




Instagram



20 RECOMENDACIONES PARA DEJAR LA CASA SOLA EN VACACIONES


Muchas personas cuando planean sus viajes en familia, y luego de resolver itinerario, equipajes, pasajes y demás aspectos de sus merecidas vacaciones, caen en la cuenta de la seguridad de la casa o vivienda durante los días que se quedará sola; en los medios de comunicación normalmente durante la temporada de verano, hacen alguna breve reseña junto a la noticia sobre el aumento de los hurtos a residencias durante las vacaciones de verano…pero en cualquier época del año se puede “notar” que hemos dejado la casa sola y sencillamente atraer los ladrones.


Si estás leyendo nuestra nota es porque seguramente eres una de esas personas que no se había parado a pensar en cómo reducir las posibilidades de que los ladrones entren a tu casa cuando estás de vacaciones y no queda nadie en ella, y por eso en consejosdelimpieza.com te daremos algunos consejos para la seguridad de tu hogar durante esos periodos.

RECOMENDACIONES PARA LA SEGURIDAD DE NUESTRA CASA DURANTE LAS VACACIONES

No importa su presupuesto, solo tiene que elegir la mayoría de los consejos que pueda hacer o estén a su alcance, para de esa manera hacer todo lo posible por evitar que sea muy notorio o evidente que su casa se ha quedado sola por un largo período.

NOTA: Si parece que todavía hay gente en casa, será mucho menos propensa que se entren los ladrones a robar, así que haga todo lo posible para que parezca que hay actividad tanto dentro como fuera de la casa.

CONSEJOS PARA QUE NO PAREZCA QUE SU CASA ESTÁ SOLA MIENTRAS ESTÁ DE VIAJE


DEJE A ALGUIEN CUIDANDO:
Es nuestro primer consejo, y se trata de la recomendación humana principal…para que no tenga que disimular que la casa está sola, sencillamente no estará sola; pero para ello debe tomar el tiempo de buscar la persona idónea y capacitada para cuidar, respetar y responder por el cometido que se le encarga de velar por la seguridad de su casa. Contacte con el familiar que mayor confianza le suscite, con alguna empresa que pueda proveer el servicio, con su propia niñera que lleva años trabajando para usted y en resumen, asegúrese que es una persona de absoluta confianza, si no la tiene solo pase al siguiente consejo.

RECOJA LOS OBJETOS DE VALOR:

Aunque vaya a dejar su casa muy cerrada, o a alguien encargado o tenga todo asegurado, el momento del viaje es un buen momento para recoger sus objetos de valor y quitarlo de los lugares obvios (como las joyas de un joyero sobre el tocador), en este punto plantéese el instalar una caja de seguridad en un buen lugar de su casa.

AVISE A ALGÚN VECINO:
Si bien no va a dejar las llaves de su casa, si tiene buena relación con su vecino y además confía en él, no dude en comentar que se va de vacaciones y que nadie deberá entrar a su casa de tal a tal fecha, lo anterior va a servir para que en el caso en que escuche algún ruido o se percate que hay alguien dentro, pueda llamar a los número de contacto que previamente le has debido dejar, o directamente a la policía.
*Si se trata de una casa…puede pedirle el favor que durante el día aparque su coche frente a su entrada, con lo que dará la sensación de que hay actividad en su casa y ahuyentará los posibles delincuentes.

NO AVISE A LOS TRES VIENTOS QUE SU CASA ESTÁ SOLA:
Resista el impulso de publicar por todo lo alto su ausencia, entendemos que irse de vacaciones es emocionante y todos queremos compartir con otros acerca de nuestro próximo viaje, pero trata de no escribir sobre esto en Facebook, Twitter, o en Internet en absoluto… sabemos que no lo vas a hacer pero es un consejo ya que no sabemos la dimensión de la privacidad en internet y alguien no deseado puede ver el mensaje y decidir “entrar” a su casa.
*¿Le anunciaría a una multitud que va a dejar su casa sin vigilancia durante dos semanas este mes de diciembre? Si la respuesta es no, deberá pensar dos veces antes de la publicación de sus planes detallados de vacaciones en las redes sociales.

MENSAJE DE CONTESTADOR:
Junto a lo anterior, una pésima costumbre es avisarlo por el mensaje grabado en nuestro contestador automático, así que ponga mucha atención a la grabación de su contestador y de su buzón de voz también. Las personas que llaman no tienen por qué saber que no estás en casa…ellos sólo necesitan saber que usted no puede atender el teléfono en ese momento.

SEGUIMOS CON EL TELÉFONO:
A propósito de lo anterior, ¿vas a contestar el teléfono durante esos días?... NO!, entonces baje el volumen o desconecte el teléfono para que no suene eternamente ya que es una manera de avisar a todo el mundo que no hay nadie en casa y por eso el teléfono fijo suena y suena y nadie lo coge.

CORTINAS ¿ABIERTAS O CERRADAS?:
Sobre éste dilema hay muchas opiniones, no sabemos a ciencia cierta qué será lo mejor, normalmente la gente decide dejar cerradas las cortinas antes de salir de vacaciones, sin embargo, unas cortinas cerradas pueden favorecer a un ladrón una vez esté dentro de su casa y dificultar las cosas a aquellos que quieren ayudarle o a la misma policía interesada en mirar hacia adentro… ¿cuál es la mejor opción? Respuesta: Dejarlas exactamente como suelen permanecer cuando estás en casa, ya que los cambios notables podrían sugerir que usted no está.
*Lo que si debes hacer es que desde una ventana con cortina abierta…no se alcance a divisar ese ordenador de última generación.




NO DEJE LA LLAVE DE REPUESTO BAJO EL FELPUDO
Muchos de los que están leyendo seguramente lo han hecho, dejar una llave en la maceta de fuera, bajo el felpudo, dentro del contador junto a la puerta…en fin, nosotros no lo sabemos pero los ladrones conocen todos los sitios posibles con solo pararse a mirar la fachada de su casa así que retire esa llave de repuesto y déjela mejor a una persona de confianza o en su defecto a NADIE.


ALARMAS Y EMPRESAS DE SEGURIDAD:

Tienen su coste pero gracias a la competencia son cada vez más accesibles, puede suscribirse a una empresa de vigilancia por alarmas e instalar el sistema en su casa, contacte con varias empresa y solicite presupuestos para que compare lo que mejor se adapte a las características de su casa, puede ser suficiente con el sistema más simple y quedará asegurado por mucho tiempo.

DEJE RECIÉN PODADAS LAS PLANTAS
Un consejo muy importante es que si su casa tiene jardín, deje bien recortados todos los setos y el césped de la fachada de su casa antes de viajar, unos árboles crecidos son una señal de una casa sola, mejor aún puede dejar contratados y pagados los trabajos de jardinería de frente a su casa para que los hagan unos días después de iniciar su viaje (si tiene empresa de jardinería o jardinero de confianza), deje a su vecino o persona de confianza encargado de atenderles si es posible.

CIERRE LAS PUERTAS CON LLAVE:
Puede sonar como una obviedad, pero mucha gente olvida cerrar las puertas internas de su casa, no dude en por un lado mantener completas todas las cerraduras de su casa (muchas personas suelen perder las llaves de las habitaciones) pero en estos casos es muy importante cerrar además de las puertas exteriores, todas y cada una de las puertas de paso entre las estancias de la casa.

No pierda la oportunidad de asegurarse siempre cuando salga de su casa, que las puertas delanteras y traseras están bloqueadas, y asi con todas y cada una de las puertas incluyendo hasta balcones y claraboyas, si sus ventanas son correderas y no tienen reja protectora exterior, no dude en poner un palo de madera para dificultar mucho mas su apertura.
Desde ya, sea casa o apartamento, trate de conseguir la cerradura anti-sierra que hace mucho más difícil (si no imposible) de abrirla y si la consigue además con la función anti-taladro, mucho mejor.

REJAS EXTERIORES:
Es el artículo de moda, ya han pasado de moda esos cristales desnudos que invitan a romperlos, por ello haga una pequeña inversión y ponga en cada ventana por donde quepa una persona, una reja, sencillamente hará de su casa un lugar impenetrable.
*En caso de que no dese condenarlas totalmente, ponga unas de bisagras y aureola para candado que pueda abrir cuando esté en casa, no se preocupe por el aspecto ya que hay diseños muy bonitos y al final lo que importa es la tranquilidad, no solo se pueden meter los ladrones cuando no esté nadie en la casa, peor aún… pueden hacerlo cuando esté su familia dentro.

LUCES ¿ENCENDIDAS O APAGADAS?
Respuesta: Ninguna de las dos, tener una casa a oscuras durante dos semanas es más que un aviso, pero aveces resulta más evidente tener una luz prendida en un porche a pleno sol durante mañana tarde y noche (además del exagerado consumo de electricidad).
Por lo anterior considere mejor tener un par de luces con sensores de movimiento en los exteriores.
*Para algunas luces interiores puede tener un temporizador para que se enciendan en determinado momento (por la noche), con lo que dará la sensación de que está habitada su casa…si tiene presupuesto para los temporizadores programables mucho mejor ya que si su casa está siendo vigilada, podrá programar diferentes horarios y no se encenderán a la misma hora.

INSTALE CÁMARAS:
Las consigue en las tiendas online y su precio va desde 120 € hasta “el infinito”, tenga en cuenta que las más novedosas son las que puede consultar por internet en donde se encuentre y desde su teléfono u ordenador, también van grabando sin necesidad de un disco duro que le puedan robar sino en un sitio web con almacenamiento. De cualquier manera los ladrones prefieren no arriesgarse a ser reconocidos.
*Siempre ahorre un poco mas de dinero y trate de conseguir las cámaras con mayor definición ya que no hay nada más frustrante que tener grabado su robo en vídeo y por culpa de unas imágenes de bajísima calidad no poder hacer nada.

NOTIFIQUE A LA POLICÍA:
Considere la posibilidad de notificar a la policía si se va de vacaciones (no se trata de avisarles cada vez que se va de puente), pero avisarles que su casa está sola puede ser muy útil para que en su patrulla den un vistazo cuando pasen por su barrio; no olvide dejar los número de contacto y si en su barrio hay un programa de vigilancia vecinal local, dar el aviso.
*Si vive en una ciudad y sospecha que la policía puede ser corrupta, avisarles puede ser lo peor que puede hacer.

DETENGA EL CORREO O SUSCRIPCIONES A REVISTAS:
Una de las señas mas dicientes de una casa sola es el periódico amontonado frente a la entrada…al igual que un buzón atiborrado de correspondencia. Por ello contacte a sus suscripciones y suspenda el envío de dicha correspondencia por un periodo. Para ello las empresas de envíos de correos y paquetes tienen la posibilidad de hacer una orden de "parada"…si no es posible, intente designar a un amigo o un vecino para que recoja su correo mientras está ausente.

En esta ocasión la abuela de Consejosdelimpieza.com nos dará OTRAS RECOMENDACIONES PARA HACER EN NUESTRA CASA ANTES DE VIAJAR


  • Alertar la compañía de alarmas: Asegure de llamar antes y corroborar que tiene todo configurado y funcionando correctamente, no se vaya asumiendo que todo funciona sin comprobarlo.
  • Apague el calentador: Casi nadie se acuerda de bajar la temperatura de su calentador de agua ya que es una excelente manera de ahorrar electricidad.
  • Cierre el suministro de agua: Es importante que deje cerrada la llave matriz del suministro de agua, a veces nos vamos sin constatar que se ha quedado pasando el agua en un inodoro y cuando llega la factura nos encontramos con sorpresas.
  • Desenchufe los aparatos eléctricos: El televisor, ordenador, horno, tostador y otros aparatos deben quedar desconectados preferiblemente para protegerlos de subidas de tensión y ahorrar energía, ya que muchos electrodomésticos consumen energía incluso cuando están apagados.

Bien y así llegamos al final de nuestra nota esperando que su lectura haya sido agradable y que sea de su utilidad a la hora de planear sus viajes; nos encanta resultar útiles a nuestros lectores!
Hasta la próxima,
Consejosdelimpieza.com






LA HIGIENE DEL ADULTO MAYOR



Muchos lectores nos han escrito preguntando acerca de la mejor manera de hacer la higiene o limpieza de un adulto mayor, anciano o como queramos llamar a las personas que por razones de la edad, no queremos hacer ir solos al cuarto de baño donde hay muchas superficies (resbaladizas y duras), que pueden resultar muy peligrosas para ellos, y por eso en consejosdelimpieza.com hemos decidido hacer una completa guía para orientar nuestros lectores sobre la mejor manera de bañar un anciano.

Cabe destacar que al final, la enfermera de nuestra web nos dará el procedimiento para la higiene de un anciano que está postrado o en cama, y dichos consejos también valen para la higiene de cualquier persona que por cualquier motivo está en cama, sea cual sea su edad.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA LA HIGIENE DE UN ANCIANO


Antes de comenzar es importante destacar que los dos objetivos principales por los que se debe cuidar la higiene y presentación de un anciano son:
* Para que la piel se conserve sana, una piel limpia (que es el órgano más extenso del cuerpo humano), mantendrá a la persona más animada y aumentará la defensa contra infecciones cutáneas y otras úlceras que reducen el auto estima de un anciano.
* Mantener su estado físico y promover el bienestar psíquico ya que un anciano sucio estará más propenso a deprimirse, contraer infecciones y se sentirá abandonado; el contacto físico con un ser querido es muy importante especialmente para el adulto mayor. Además se estimula la circulación sanguínea.
* Generar un poco de actividad y que se mueva un poco de su lugar, ya que la hora del baño con nuestra ayuda puede resultar un momento reconfortante y agradable si se hace de la forma correcta… todos seremos viejos en algún momento y debemos ser consecuentes con la manera en que queremos que nos traten en un futuro.

La manera como trates a los ancianos de tu casa, le dirá al resto de tu familia (joven), como deberán tratarte a ti, así que resulta muy importante inculcar en tu hogar el respeto y compasión por los mayores, para que lo repliquen cuando llegue tu momento y lo necesites.

PASOS PARA BAÑAR UN ANCIANO – ABUELO – O VIEJITO (Como cariñosamente podemos llamarle).


Antes de comenzar en Consejosdelimpieza.com queremos mencionar todo lo que debe tener en cuenta, a la hora de pensar o disponerse a bañar un anciano…si no cumple éstos requisitos, por favor no vaya a empezar:

1. Observe en estado físico de la persona para elegir el tipo de baño que requiere, aquí debe diferenciar entre el anciano capacitado que puede hacer todo solo, el discapacitado que necesita ayuda pero puede moverse y el postrado que al final la enfermera de nuestra web nos explicará la forma de asearlo sin moverlo de la cama.
2. Tenga rutina, si lo baña a una hora determinada del día, organice su horario para no cambiarlo, intente bañarlo siempre a la misma hora ya que los seres humanos con el tiempo, disfrutamos mucho mas de las rutinas organizadas que del desorden. Asegúrese de disponer del tiempo y el ánimo necesario para trasmitir tranquilidad y no llenarlo de estrés.
3. Importante hablar y comunicarle (aunque sea siempre lo mismo), lo que va a hacer, por donde va a comenzar y en general dialogar de forma amorosa y considerada sobre lo que están haciendo.
4. Asegúrese de que la temperatura del lugar es agradable, ya sea en invierno o verano, debe asegurarse que el lugar es confortable para el anciano, antes de desvestirlo; también tenga en cuenta que haya buena iluminación que no resulte incómoda o que haya un reflejo que pueda hasta marearlo.
5. Respete la intimidad del anciano, es un ser humano…evite que hayan puertas abiertas o personas pasando, es muy importante que incluso sepa que tan pudoroso es, y si no quiere estas desnudo ni siquiera frente a usted, en ese caso déjele la ropa interior puesta si es posible.
6. Estimularlo, implicarlo y enseñarle a que algunas cosas sencillas de su acicalamiento, las pueda hacer o ayudar durante el proceso.
7. Inculque el lavado frecuente de las manos, y la utilización de pañuelos y peines.
8. Tenga todo lo que va a utilizar a mano, no será posible dejarlo esperando mientras va a otra habitación por una toalla o un champú.
9. Asegúrese de que sus grifos de agua funcionan correctamente y son fáciles de reconocer hacia donde sale agua caliente y hacia donde fría…no hay nada mas incómodo que quemarse al mover mal el grifo de agua.
10. Tenga en cuenta la seguridad del lugar (muchas lesiones de los adultos mayores suceden en el cuarto de baño), en éste punto tan importante hemos querido destacar algunos consejos que enumeraremos a continuación:

  • Instale barras de anclaje en los alrededores de la ducha, bañera y WC, utilizando tornillos sólidos (la mayoría de “agarraderas” no soportarían su peso en caso de caída), una vez instalados, póngalos a prueba con su fuerza.
  • Si vive con el anciano considere adquirir los artículos especializados para organizar el cuarto de baño de un adulto mayor como la silla o taburete para la zona de ducha, eliminar la bañera y tener una cabina de ducha con el suelo al ras.
  • Si va aponer esteras o felpudos adhesivos y anti-deslizantes, asegúrese que sean de calidad, de lo contrario su efecto será el opuesto y habrá más posibilidades de ocasionar un resbalón.
  • Siempre tenga a mano un lugar donde lo pueda pasar con facilidad para sentarlo en caso de se canse, o un lugar seco donde lo pueda dejar.
  • SI su bolsillo lo permite, plantéese modificar el inodoro y elevarlo un poco ya que es uno de los lugares más incómodos para los ancianos, y por cuestiones de diseño resultan bajos.
  • Si está a punto de reformar su baño, prefiera los suelos texturizados que los brillosos resbaladizos.
  • Establezca de antemano si puede hacerlo solo con la ayuda de una persona o se requieren dos.



PASOS:

Tenga a mano en general la esponja, el jabón, champú, toallas limpias, la ropa que le va a poner después, peine, colonia, y en general todo lo que va a necesitar de principio a fin, con la idea de que cuando salga del baño no hayan tareas pendientes por efectuar.

Si hay que afeitar o cortar las uñas hágalo antes y sentado.

* En la ducha también sería recomendable tenerlo sentado y con la ducha teléfono (luego de asegurarse de la correcta temperatura del agua) ir mojando de arriba abajo con un chorro tenue de baja presión, parando por zonas para ir jabonando y aclarando (para evitar que le caiga champú en los ojos por ejemplo). La lógica te indicará lo que es un baño normal, refrescante y rápido pero bien hecho.



* Mientras lo haga, vaya hablando con el e implicándolo en el proceso, para ello le damos el siguiente ejemplo:
  • "Ahora te vamos a echar el champú para el pelo, ahora te estoy enjabonando la espalda, quédate derechito para terminar más rápido”.
  • "Para la parte delantera me puedes ayudar! …toma la esponja"
  • "Agárrate muy bien de la pared o agarraderas que voy a jabonar las piernas…”

* Luego ahí sentado y con la ayuda de dos toallas, cúbralo con una para el frío y con la otra comience secando el pelo y el rostro, e igual que durante el baño, vaya descendiendo por el cuerpo hasta los pies, con la toalla y la yema del dedo, asegúrese de secar muy bien los pliegues que pueda tener por sus arruguitas.

* Cuando seque los pies, meta un poco de papel absorbente en los espacios entre los dedos para asegurarse que absorbe completamente la humedad sin necesidad de abrirle bruscamente los dedos de los pies….hemos terminado!

HIGIENE PERSONAL DE UNA PERSONA QUE ESTÁ POSTRADA EN UNA CAMA


Como su nombre lo indica, consiste en todas las labores de aseo personal y salud de una persona que no se puede levantar de la cama, para ello procederemos tal y como lo indicamos en los pasos anteriores en cuanto a la preparación de todo lo que se va a necesitar, para tenerlo a la mano.

Además deberá tener a la mano:
* Mas toallas limpias de diferentes tamaños para jabonar y enjuagar.
* Un par de barreños y recipientes para el agua con jabón (separados los de cara, zonas íntimas y el resto del cuerpo).
* Un par de barreños o recipientes con agua limpia separados para enjuagar las toallas de cara, zona íntima y resto del cuerpo.

PROCEDIMIENTO

- Desnudar a la persona mayor y con la ayuda de una sábana, solo ir descubriendo la zona en la que vaya a trabajar comenzando por la cabeza y el rostro.
Ponga bajo la persona una toalla grande para no mojar la cama.
 Disuelva jabón en un recipiente y con una toalla húmeda (revise muy bien la temperatura que no vaya a resultar incómoda) vaya frotando con suavidad por el cuerpo, inmediatamente enjuague recogiendo el detergente con una toalla limpia humedecida con agua tibia.
Vaya secando inmediatamente zona por zona, para pasar a la siguiente.
 Al terminar haga un masaje con crema hidratante, prestando especial atención en las zonas de fácil escoriación (talones, espalda, glúteos).
 Peine y ponga colonia, puede aprovechar el momento para cambiar la ropa de cama también y para ello sin necesidad de levantarlo puede:

Enrollar hasta la mitad de la cama las sábanas sucias y colocar las sábanas limpias estirándolas hacia el centro de la cama; ahora voltea al enfermo hacia el lado donde está la ropa limpia estirada para retirar las sábanas sucias del otro lado y estirar las que acaba de poner.

Bien, en general no pretendemos decirle como debe hacer las cosas, pero creemos que con éstos consejos podrá personalizar la forma en que baña su ser querido, teniendo en cuenta los aspectos importantes del procedimiento.

Esperamos que su lectura haya sido agradable y esperamos sus comentarios…no dude en seguirnos en las redes sociales!
Un saludo y hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com



Instagram


QUITAR MANCHAS DE RIMEL DE LA ROPA



ELIMINAR LAS MANCHAS DE PESTAÑINA O MÁSCARA DE PESTAÑAS

La mayoría de las mujeres coinciden en que el rímel o la máscara de pestañas, es uno de los mejores aliados a la hora de maquillarse por que da vida a la mirada realzando los ojos; pero en el área de las manchas, se trata de una persistente marca que se convierte casi en una pesadilla cuando se adhiere sobre una toalla o sobre las fundas de las almohadas. Por ello a continuación en nuestras publicaciones sobre las manchas de maquillaje, en consejosdelimpieza.com vamos a dar los pasos para eliminar estas manchas definitivamente dejando los textiles como nuevos.