Aunque parezca insólito, en ocasiones
vamos por la calle con algún amigo, comienza a llover e inmediatamente
tenemos el impulso de caminar más rápido o sencillamente correr hasta que
nuestro acompañante dice: “no corramos que nos mojaremos más”, en ese momento quedamos en shock, pensando en si será cierta ésta afirmación; por ello hoy, en
Consejosdelimpieza.com te hemos hecho ésta breve nota, hablando de un estudio
que se hizo al respecto y lo que se ha concluido:
¿SI CORREMOS BAJO LA LLUVIA NOS MOJAMOS MÁS?
Lo primero que hay que mencionar es que, cuando llueve, algunas de las imperfecciones del terreno se hacen invisibles y en ocasiones el agua empozada, no permite ver los obstáculos de la calle como montículos, huecos e incluso una alcantarilla con la tapa rota, por ello, el riesgo de caerse y tener un accidente es muy superior cuando vamos corriendo que al caminar.
Un profesor italiano de ingeniería, se
puso a la tarea de averiguarlo y como siempre lo que encontró se puede enmarcar
en el terreno de “lo relativo”, aunque con algunas certezas.
Para mojarse bajo la lluvia cuando
estamos en movimiento, influyen factores como la velocidad, la estatura, la
dirección de la lluvia o el viento; por decir algo, ¿quién no ha estado bajo
una lluvia “horizontal” de esas en las que caminemos o corramos, estaremos
mojados, incluso bajo el paraguas?, pues bien, hay factores que influyen en el
hecho de empaparse completamente o sólo un poco.
Muchas investigaciones de matemáticos
y físicos, han resuelto conclusiones tan diferentes como que caminando o
corriendo no hay una diferencia sustancial, sin embargo, no hay ninguna que
haya dicho que caminando te mojas menos, con esa nos quedaremos:
No camines bajo la lluvia que te vas a mojar más.
COMPARTE ÉSTA NOTA POR WHATSAPP
Lo que la mayoría ha encontrado es que al parecer hay una velocidad ideal, que podemos encontrar al movernos y encontrar el momento en que menos gotas nos golpean:
A- Si la lluvia viene con viento,
intente ir a la misma velocidad del viento.
B- Si el viento golpea en tu espalda,
trata de trotar un poco más rápido.
C- Si nos abstraemos de explicaciones
científicas y nos limitamos a la razón, podemos decir que:
Si una persona quiere moverse de un
punto A, a un punto B, debemos tener en cuenta que probablemente recibirá la
misma cantidad sin importar que camine o corra.
Entonces, por segundo le caerá una
misma cantidad de agua y el total de agua que recibirá antes de llegar a su
destino será la suma de toda el agua que recibió en todos los segundos que se
demoró en llegar…. Por esto:
Para no mojarte mucho cuando llueve...
1- Trata de ver las predicciones del
tiempo y lleva un paraguas 🌂.
2- Si lo has olvidado ¡COOORREEE! Y ponte
a resguardo cuanto antes.
Así llegamos al final de nuestra breve nota sobre ésta situación que parece banal, pero en el fondo es una cuestión que nos hemos preguntado alguna vez.
Síguenos en las redes sociales para
ser el primero en conocer nuestras novedades.
Un saludo!
Consejosdelimpieza.com
Seguir a @TrucosLimpieza

0 comentarios :
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !